Servicios - 528933-2019

Mostrar versión reducida

Submission deadline has been amended by:  582594-2019
08/11/2019    S216

Bélgica-Bruselas: Apoyo a la Secretaría del Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía

2019/S 216-528933

Lugar: Bruselas, Bélgica (alcance mundial)

Anuncio de contrato de servicios


..
Téngase en cuenta que la adjudicación del contrato está sujeta a la condición de la adopción de una decisión de financiación previa, lo cual no modifica los elementos del procedimiento de contratación (salvo que, por ejemplo, el presupuesto estimado inicialmente sea diferente o si se modifican el calendario, la naturaleza o las condiciones de ejecución). Si no se cumple esta condición, el órgano de contratación podrá anular la contratación o el procedimiento de adjudicación sin que los candidatos o licitadores tengan derecho a reclamar ninguna indemnización.
1.Referencia de publicación
EuropeAid/140375/DH/SER/BE
2.Procedimiento
Restringido
3.Título del programa
Apoyo al Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía
4.Financiación
Decisión de Ejecución de la Comisión relativa al programa de acción anual 2019 del instrumento de colaboración, fase II
5.Órgano de contratación

La Unión Europea, representada por la Comisión Europea, Bruselas, Bélgica.

Los pedidos de aclaraciones se deben dirigir al órgano de contratación a la dirección de correo electrónico FPI-TENDER-140375@ec.europa.eu, a más tardar 21 días antes de la fecha límite de presentación de las solicitudes que se indica en el apartado 23 más abajo.

Las aclaraciones se publicarán en el sitio web de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo, a más tardar 5 días antes de la fecha límite.


Especificaciones del contrato

6.Naturaleza del contrato
Honorarios
7.Descripción del contrato
El Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía, a través de los pactos regionales financiados por la Unión Europea, es la alianza mundial de regiones, ciudades y gobiernos locales más importante comprometida voluntariamente a combatir el cambio climático y a cumplir con el Acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible establecidos para 2030. El objetivo del contrato es fortalecer la coherencia y el impacto de la iniciativa del Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía brindando apoyo a su Secretaría Global. La Secretaría tiene su base en Bruselas, Bélgica.
Este objetivo debería lograrse brindando apoyo a 4 áreas de actividades realizadas en diferentes grados por la Secretaría del Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía, por el momento:
1) Aumentar la visibilidad internacional y las comunicaciones de la iniciativa del Pacto Global de Alcaldes en coordinación con los Pactos Regionales;
2) Mejorar la coherencia mundial, el trabajo de los Pactos Regionales y el apoyo a los mismos;
3) Desarrollar la actual infraestructura informática y de bases de datos del Pacto Global hacia una plataforma abierta, más coherente y flexible para la recopilación, conversión, análisis y almacenamiento de datos; y
4) Ofrecer apoyo «ad-hoc» o a petición a regiones y países específicos, particularmente aquellos no cubiertos por Pactos Regionales financiados por la UE.
Las principales partes interesadas del proyecto serán ciudades, redes de ciudades, entidades gubernamentales nacionales y subnacionales y operadores del sector privado en toda la UE y terceros países, en particular aquellos con interés en desarrollar alianzas internacionales para combatir el cambio climático. Otras partes interesadas incluyen regiones, autoridades nacionales, instituciones financieras internacionales y agencias y organismos de la ONU.
8.Número y títulos de los lotes
Un solo lote.
9.Presupuesto máximo
13 000 000 EUR.
10.Alcance de los servicios complementarios
El órgano de contratación podrá, a su juicio, ampliar el contrato de servicios en términos de duración o alcance, en función de la disponibilidad de fondos, hasta un importe estimado de aproximadamente 13 000 000 EUR. Toda ampliación del contrato deberá estar sujeta a la ejecución satisfactoria por parte del contratista.


Condiciones de participación

11.Criterios de elegibilidad
La participación está abierta a todas las personas físicas que sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país o territorio elegible, según la definición del Instrumento de financiación del contrato aplicable en virtud del Reglamento (UE) n.º 236/2014(1), por el que se establecen normas comunes y procedimientos de ejecución de los instrumentos de la Unión Europea para la financiación de la acción exterior, y, a las personas jurídicas (que participen a título individual o en una agrupación [consorcio] de licitadores) que estén efectivamente establecidas en él (véase también el apartado 29 más abajo). La participación también está abierta a organizaciones internacionales.
Téngase en cuenta que tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las normas de acceso a los procedimientos de contratación pública de la Unión Europea de los operadores económicos establecidos en terceros países se aplicarán a candidatos o licitadores del Reino Unido en función del resultado de las negociaciones. En caso de que dicho acceso no se prevea en las disposiciones legales en vigor, los candidatos o licitadores del Reino Unido podrán ser excluidos del procedimiento de contratación.
(1) Artículo 9 puntos a) - c)
12.Candidatura
Pueden participar en la licitación todas las personas físicas y jurídicas elegibles (véase el apartado 11) o agrupaciones de tales personas (consorcios).
Los consorcios pueden ser tanto una agrupación legalmente constituida permanente como una agrupación sin formalizar creada para un procedimiento de licitación en concreto. Todos los miembros de un consorcio (es decir, el licitador principal y todos los demás miembros) son responsables conjunta y solidariamente ante el órgano de contratación.
La participación de una persona física o jurídica que no reúna los criterios de elegibilidad (véase el apartado 11) dará lugar a la exclusión automática de dicha persona. En particular, si la persona que no reúne los criterios de elegibilidad pertenece a un consorcio, quedará excluido el consorcio en su totalidad.
13.Número de solicitudes
Una persona física o jurídica no podrá presentar más de una solicitud sea cual sea la forma de participación (como persona jurídica individual o como líder o miembro de un consorcio que presente una solicitud). En caso de que una persona física o jurídica presente más de una solicitud, se excluirán todas las solicitudes en que haya participado esa persona.
14.Prohibición de alianzas entre candidatos preseleccionados
Las ofertas recibidas de licitadores que incluyan empresas distintas de las mencionadas en los formularios de solicitud preseleccionados quedarán excluidas de este procedimiento de licitación restringida a menos que se haya obtenido la aprobación previa del órgano de contratación (véase la Guía Práctica – PRAG – 2.6.3.). Los candidatos preseleccionados no podrán formar alianzas ni subcontratos entre sí para el contrato en cuestión.
15.Motivos de exclusión
Los candidatos deberán presentar, junto con el formulario de solicitud normalizado, una declaración firmada que confirme que no se encuentran en ninguna de las situaciones de exclusión mencionadas en el apartado 2.6.10.1 de la PRAG.
Los candidatos incluidos en las listas de medidas restrictivas de la Unión Europea (véase el apartado 2.4 de PRAG) en el momento de la decisión de adjudicación no podrán ser adjudicatarios del contrato.
16.Subcontratación
Se autoriza la subcontratación.
17.Número de candidatos preseleccionados
Sobre la base de las solicitudes recibidas se invitará a entre 4 y 8 candidatos a presentar ofertas detalladas para este contrato. Si el número de los candidatos elegibles que reúnan los criterios de selección es inferior al mínimo de 4, el órgano de contratación podrá invitar a los candidatos que satisfagan los criterios a presentar una oferta.


Calendario provisional

18.Fecha provisional de la invitación a licitar
Enero de 2020
19.Fecha provisional de inicio del contrato
Julio de 2020
20.Plazo inicial de ejecución de las tareas
48 meses.


Criterios de selección y adjudicación

21.Criterios de selección
Se le aplicarán a los candidatos los siguientes criterios de selección. En caso de solicitudes presentadas por un consorcio, los criterios de selección se aplicarán al consorcio en su conjunto, si no se indica lo contrario. Los criterios de selección no se aplicarán a las personas físicas ni a las sociedades unipersonales cuando sean subcontratistas.
1) Capacidad económica y financiera del candidato (basada en el punto 3 del formulario de solicitud). En caso de que el candidato sea un organismo público, se deberá presentar información equivalente. El período de referencia que se tendrá en cuenta serán los 3 últimos años con la contabilidad cerrada.
a) el volumen de negocios anual medio del candidato correspondiente a los 3 últimos años con la contabilidad cerrada debe ser superior a 3 250 000 EUR; y
b) el coeficiente de solvencia (activos corrientes/pasivos corrientes) en el último año con la contabilidad cerrada debe ser, como mínimo, de 1. En el caso de un consorcio, cada miembro deberá cumplir este criterio.
2) Capacidad profesional del candidato (basada en los puntos 4 y 5 del formulario de solicitud). El período de referencia que se tendrá en cuenta serán los 3 años anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes.
a) Al menos 20 empleados trabaja actualmente para el candidato en ámbitos relacionados con este contrato: acción por el clima y energía sostenible.
Deberán realizar tareas distintas a las funciones de apoyo. Las funciones de apoyo se definen de la manera siguiente: recursos humanos, finanzas y adquisiciones, gestión de infraestructuras, administración de oficinas;
b) Al menos 15 de los empleados mencionados en el punto 21.2.a relativo a la capacidad profesional deben ser fijos.
3) Capacidad técnica del candidato (basada en los puntos 5 y 6 del formulario de solicitud). El período de referencia que se tendrá en cuenta serán los 5 años(2) anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes.
a) El candidato ha trabajado en al menos 3 proyectos, con un presupuesto mínimo de 3 000 000 EUR cada uno, relativos a la prestación de servicios técnicos en los ámbitos de acción por el clima y energía sostenible. Los proyectos deben haberse ejecutado en cualquier momento durante el período de referencia. Más del 60 % del valor de cada contrato ha sido llevado a cabo por el candidato.
1) Al menos uno de los proyectos que cubra los ámbitos anteriormente mencionados debe incluir actividades relacionadas con el compromiso institucional con ciudades, regiones, autoridades nacionales o sus agrupaciones, asociaciones o redes;
2) Al menos uno de los proyectos que cubra los ámbitos mencionados anteriormente debe incluir la gestión de bases de datos, la integración de sistemas informáticos y el análisis de datos para responsables políticos.
b) El candidato ha ejecutado al menos 3 proyectos de asistencia técnica de más de 1 000 000 EUR cada uno en el ámbito de la acción climática y la energía sostenible en cualquiera de los países(3) cubiertos por el Pacto Regional de Alcaldes (cubriendo al menos 4 países).
No se utilizarán como referencia experiencias anteriores que desembocaran en el incumplimiento del contrato y en la finalización de éste por parte de un órgano de contratación.
Un operador económico puede recurrir, cuando sea necesario y para un contrato particular, a las capacidades de otras entidades, cualquiera sea el tipo de relación jurídica entre ambos.
Si el licitador recurre a otras entidades, deberá demostrar al órgano de contratación que dispondrá de los medios necesarios para la ejecución del contrato, mediante la presentación de un compromiso por parte de dichas entidades de poner a su disposición dichos medios. Estas entidades, por ejemplo la empresa matriz del operador económico, deberán respetar las mismas normas de elegibilidad, especialmente las de nacionalidad, y deberán cumplir los mismos criterios de selección que el operador económico que recurra a sus capacidades. Además, los datos de esta tercera entidad para los criterios de selección pertinentes deberán estar incluidos en la licitación en un documento separado. Deberá presentarse también una prueba de la capacidad cuando el órgano de contratación lo solicite.
En lo que se refiere a los criterios técnicos y profesionales, un operador económico sólo podrá basarse en las capacidades de otras entidades cuando éstas presten los servicios para los que se requieran dichas capacidades.
En lo que respecta a los criterios económicos y financieros, las entidades subcontratadas serán responsables conjunta y solidariamente de la ejecución del contrato.
En caso de que más de 8 candidatos admisibles cumplan los criterios de selección antes mencionados, deberán reexaminarse sus puntos fuertes y débiles relativos a fin de clasificar sus solicitudes e identificar a los 8 mejores candidatos de conformidad con el punto 17 del presente anuncio de contrato. Los únicos criterios comparativos adicionales que se tomarán en consideración durante este reexamen, en el orden en que aparecen a continuación, son:
— el número total de proyectos de referencia que se consideren elegibles de acuerdo con el criterio del punto 21.3, letra a), y, en caso de empate en este criterio,
— el valor de la parte elegible (la proporción llevada a cabo por el candidato) de los proyectos que cumplan el criterio del punto 21.3, letra a).
2) Esto significa que el contrato de servicios al que el candidato se refiere pudo haberse iniciado o finalizado en cualquier momento durante el período indicado pero no tiene que haberse iniciado y finalizado necesariamente durante el mismo, ni haberse ejecutado durante todo el período. Los candidatos podrán utilizar como referencia contratos de servicios que finalizaran dentro del período de referencia (aunque comenzaran antes) o contratos de servicios que aún no hayan finalizado. En el primer caso, el contrato de servicios se considerará en su conjunto si se presentan documentos justificativos adecuados de su ejecución (declaración o certificado de la entidad que adjudicó el contrato o una prueba de pago final). Respecto a los contratos de servicios que aún estén en curso, solo se tendrá en consideración la parte que se haya finalizado de manera satisfactoria durante el período de referencia, aunque se haya empezado con anterioridad. Esta parte deberá ir acompañada de documentos justificativos (como para los contratos de servicios finalizados) en los que se detalle también su valor. Si el candidato ha ejecutado el contrato de servicios como miembro de un consorcio, el porcentaje que el candidato ha realizado satisfactoriamente deberá indicarse claramente en las pruebas documentales y se deberá incluir una descripción de la naturaleza de los servicios prestados en caso de que se apliquen los criterios de selección relativos a la pertinencia de la experiencia. En la fase de solicitud no se requerirán pruebas documentales, pero sí durante la invitación a licitar.

3) Consulte la lista de países en https://www.eumayors.eu/about/covenant-community/signatories.html and https://www.globalcovenantofmayors.org/our-regions/

22.Criterios de adjudicación
Mejor relación calidad-precio.


Solicitud

23.Fecha límite de presentación de solicitudes
Se comunica a los candidatos que existen 2 sistemas diferentes de envío de solicitudes: uno es el correo oficial o privado y el otro es la entrega en mano.
En el primer caso, la solicitud debe ser enviada hasta la fecha y a la hora límite estipulada para la presentación, de lo que el matasellos o el aviso de recibo (4) serán la prueba de cumplimiento, pero en el segundo caso, es el acuse de recibo con la hora de la entrega de la solicitud que constituirá la prueba.
16.12.2019 a las 17:00, hora de Bruselas
No se tomará en consideración ninguna solicitud recibida por el órgano de contratación después de esta fecha límite.
El órgano de contratación puede, por razones de eficiencia administrativa, rechazar cualquier solicitud que, habiendo sido presentada a tiempo en el servicio de correo, se haya recibido, por cualquier razón ajena al órgano de contratación, con posterioridad a la fecha efectiva de aprobación del informe de la lista restringida, en caso de que la aceptación de las solicitudes presentadas a tiempo pero recibidas con posterioridad pudiera demorar considerablemente el procedimiento de evaluación o poner en riesgo decisiones ya tomadas y notificadas.
(4) Es recomendable el envío por correo certificado para evitar la eventual ilegibilidad del matasellos.
24.Formato de solicitud y datos que se deben proporcionar
Las solicitudes deberán presentarse utilizando el formulario de solicitud normalizado, cuyo formato e instrucciones deben respetarse estrictamente. El formulario de solicitud se encuentra disponible en la siguiente dirección de internet:

http://ec.europa.eu/europeaid/prag/annexes.do?chapterTitleCode=B

La solicitud deberá ir acompañada de una declaración jurada sobre los criterios de exclusión y selección, utilizando el modelo disponible en la siguiente dirección de Internet:

http://ec.europa.eu/europeaid/prag/annexes.do?chapterTitleCode=A

No se tendrá en cuenta ninguna documentación complementaria (folleto, carta, etc.) que acompañe a la solicitud.
25.Modo de envío de las solicitudes
Las solicitudes deberán presentarse únicamente ante el órgano de contratación en un sobre cerrado y en inglés:
— por correo oficial o privado, en cuyo caso la prueba de la fecha de envío será el matasellos o el recibo de entrega, a la siguiente dirección:
Comisión Europea
Service for Foreign Policy Instruments
Unit FPI.1
Office EEAS/02/306
For the attention of Christian Meunier
1049 Brussels, BÉLGICA.
— o entregado en mano por el candidato en persona o un agente en las instalaciones del órgano de contratación a cambio de un recibido con fecha y firma, en cuyo caso la prueba será el acuse de recibo, en la siguiente dirección:
Comisión Europea
Service for Foreign Policy Instruments
Unit FPI.1
Office EEAS/02/306
For the attention of Christian Meunier
Avenue du Bourget 1
1140 Brussels (Evere), BÉLGICA.
El título del contrato y la referencia de publicación (véase el apartado 1) deben indicarse claramente en el sobre que contiene la solicitud y deben mencionarse siempre en la correspondencia con el órgano de contratación.
No se tomará en consideración ninguna oferta presentada por otros medios.
Con la presentación de una solicitud, los candidatos aceptan recibir la notificación del resultado del procedimiento por vía electrónica. Dicha notificación se considerará recibida el día en que el órgano de contratación la envíe a la dirección electrónica mencionada en la solicitud.
26.Modificación o retirada de solicitudes
Los candidatos podrán modificar o retirar sus solicitudes antes de la fecha límite de presentación de las solicitudes mediante notificación escrita. Ninguna solicitud podrá modificarse después de la fecha límite de recepción de solicitudes.
Toda notificación de modificación o retirada de solicitudes se llevará a cabo de acuerdo con el apartado 25. En el sobre externo (y el correspondiente sobre interno, si existiese) debe indicarse claramente la palabra «Alteration» (modificación) o «Withdrawal» (retirada), según sea el caso.
27.Lengua operativa
Toda comunicación escrita relacionada con el presente procedimiento de licitación y con el contrato se realizará en inglés.
28.Fecha de publicación del anuncio de información previa
22.7.2019 (DO n.° 2019/139)
29.Fundamento jurídico (5)
Reglamento (UE) n.º 236/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11.3.2014, por el que se establecen normas comunes y procedimientos de ejecución de los instrumentos de la Unión para la financiación de la acción exterior, y Reglamento (UE) n.º 234/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11.3.2014, por el que se establece un Instrumento de Colaboración para la cooperación con terceros países (véase anexo A2 de la «Guía Práctica»).
(5) Mencione cualquier aspecto específico que podría repercutir en las normas de participación (por ejemplo, aspectos geográficos, temáticos o de corto o largo plazo).
30.Información adicional

Los datos financieros que deberá proporcionar el candidato en el formulario de solicitud normalizado deberán expresarse en euros. Si fuera el caso, cuando un candidato se refiera a importes expresados originalmente en una moneda diferente, la conversión a euros se efectuará de conformidad con el tipo de cambio InforEuro aplicable de diciembre de 2019, que puede consultarse en la siguiente dirección: http://ec.europa.eu/budget/graphs/inforeuro.html.

Se debe incluir una versión electrónica de la solicitud completa junto a la versión impresa. Si existiera alguna discrepancia entre la versión electrónica y la versión original impresa, prevalecerá esta última.