Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Revisión de los hábitats de las praderas y desarrollo de mapas de distribución de los hábitats de brezales/matorrales de la clasificación de los hábitats del sistema EUNIS.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecuciónServicios
Categoría de servicio nº 27: Otros servicios
Emplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: el trabajo se realizará principalmente en las instalaciones del contratista con un máximo de 2 visitas (para una reunión inicial y otra de avance de los trabajos) a la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en Copenhague. Se prevé que a lo largo de todo el proyecto haya colaboración estrecha y comunicación frecuente con el personal de la AEMA.
Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisiciónEl anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Los objetivos de biodiversidad globales y de la Unión Europea para 2020 requieren una capacidad mejorada de los progresos en la supervisión, elaboración de informes y evaluación en el área temática de la biodiversidad. La revisión de los instrumentos disponibles que se utilizan para describir componentes de biodiversidad a escala europea constituye una medida preparatoria necesaria para satisfacer las necesidades de los nuevos objetivos de la biodiversidad.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) alberga y mantiene centros de datos de biodiversidad en los que se publican conjuntos de datos e información de lugares, especies y hábitats de Europa. Junto con los conjuntos de datos proporcionados por otros centros de datos medioambientales, estos conjuntos de datos ayudan a evaluar el progreso en la consecución de los objetivos de biodiversidad según se muestra en el Sistema de información sobre diversidad para Europa (BISE).
La AEMA ha desarrollado la clasificación de hábitats del Sistema europeo de información sobre la naturaleza (EUNIS) y se encarga de su mantenimiento como parte del centro de datos sobre biodiversidad. El objetivo de la clasificación de hábitats del sistema EUNIS es proporcionar un conjunto de referencia paneuropea de unidades de hábitats con una descripción común de unidades dentro de una clasificación jerárquica que pretende cumplir objetivos específicos y apoyar aplicaciones específicas relacionadas con la supervisión y la elaboración de informes sobre biodiversidad a escala europea. Estas aplicaciones incluyen realizar informes para la aplicación de la Directiva de la Unión Europea sobre hábitats y el Convenio de Berna, así como facilitar información en el contexto de la política agrícola común y los fondos de desarrollo regional. Asimismo, es necesaria una lista europea estándar de tipos de hábitats para la aplicación de la Directiva Inspire, a la que tendrán que hacer referencia otras clasificaciones regionales o nacionales para ser comparables.
Además de lo anterior, la AEMA está participando en la cartografía y evaluación de ecosistemas y sus servicios, una actividad que se enmarca en la estrategia de biodiversidad de la Unión Europea. En relación con esta actividad, y en apoyo a la evaluación de los ecosistemas de Europa, se trata del desarrollo de un punto de partida para documentar, supervisar y evaluar la calidad de los hábitats en toda Europa mediante el análisis de los datos existentes de supervisión de la vegetación «in situ», según la clasificación de hábitats del sistema EUNIS.
Los servicios que se prestarán están divididos en 2 paquetes de trabajo:
Paquete de trabajo 1: revisión de EUNIS; nivel 3, hábitats de praderas.
Paquete de trabajo 2: mapas de distribución y descripciones de hábitats de brezales/matorrales.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)73000000 Servicios de investigación y desarrollo y servicios de consultoría conexos, 72316000 Servicios de análisis de datos
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación PúblicaContrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)LotesEl contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantesSe aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del contrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
El contrato se celebrará por un período máximo de 7 meses, a partir de la fecha de la firma. El presupuesto máximo previsto es de 90 000 EUR y cubrirá todos los servicios y tareas distribuidos de la siguiente forma (el desglose es puramente indicativo):
— paquete de trabajo 1: revisión de EUNIS; nivel 3, hábitats de praderas (tareas descritas en los apartados 6.2.1, 7.1.1 y 7.2.1 del pliego de condiciones) = 60 000 EUR,
— paquete de trabajo 2: mapas de distribución y descripciones de hábitats de brezales/matorrales (tareas descritas en los apartados 6.2.2, 7.1.2 y 7.2.2 del pliego de condiciones) = 30 000 EUR.
Está previsto un presupuesto de 60 000 EUR para la ejecución de un contrato de servicios separado que se adjudicará en el primer trimestre de 2016 y que cubrirá las tareas descritas en el apartado 6.2.3 del pliego de condiciones.
Valor estimado IVA excluido: 90 000 EUR
II.2.2)Información sobre las opcionesOpciones: no
II.2.3)Información sobre las renovacionesEste contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecuciónDuración en meses: 7 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
De conformidad con el contrato de servicios adjunto como anexo 6 del pliego de condiciones.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
De conformidad con el contrato de servicios adjunto como anexo 6 del pliego de condiciones.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Podrán presentar candidaturas las agrupaciones de operadores económicos. Si a un consorcio se le adjudica un contrato, se le podrá exigir que adopte una forma jurídica determinada antes de la firma del mismo si dicho cambio fuera necesario para la ejecución adecuada del contrato. Pueden adoptar la forma de una entidad con o sin personalidad jurídica, pero deben ofrecer suficiente protección a los intereses contractuales de la AEMA (dependiendo de los países miembros en cuestión, esta forma podría ser, por ejemplo, la constitución de una sociedad, una asociación o una asociación temporal). Los consorcios deberán designar a uno de sus miembros como coordinador para que actúe de enlace con la AEMA. Todos los miembros del consorcio deberán cumplir las condiciones de participación mencionadas en el apartado III.2.
III.1.4)Otras condiciones particularesLa ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantilInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: criterios de exclusión: para poder participar en este procedimiento de adjudicación de contrato, los licitadores no podrán encontrarse en ninguna de las situaciones de exclusión contempladas en los artículos 106 y 107 del Reglamento (UE, Euratom) no 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25.10.2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de 26.10.2012, p. 1). Para ello, los licitadores deberán presentar una declaración por el honor (véase el anexo 2 del pliego de condiciones) de conformidad con el artículo 143 del Reglamento Delegado (UE) nº 1268/2012 de la Comisión, de 29.10.2012, sobre las normas de desarrollo del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión (DO L 362 de 31.12.2012, p. 1). En el marco de esta disposición, el licitador adjudicatario del contrato deberá presentar pruebas que confirmen la declaración anterior (véase el apartado 11.1.2 del pliego de condiciones).
Capacidad jurídica: los licitadores deberán probar que se encuentran autorizados para ejecutar el contrato, de conformidad con el Derecho nacional, a través de su inscripción en el registro profesional o mercantil o en el registro del IVA. A este efecto, los licitadores deberán presentar un formulario de entidad jurídica (véase el anexo 3 del pliego de condiciones) debidamente cumplimentado y firmado, acompañado de una copia de su inscripción en el registro mercantil o una copia de su inscripción en el registro del IVA, si procede. Además, los licitadores deberán indicar en qué país tienen su sede, su domicilio social o residencia, y presentar los documentos justificativos necesarios de conformidad con la legislación nacional de su país (véase el anexo 1 del pliego de condiciones).
III.2.2)Capacidad económica y financieraInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: la capacidad financiera y económica podrá acreditarse mediante la presentación de 1 (o más) de los documentos siguientes:
— declaraciones bancarias adecuadas o constancia de poseer un seguro de indemnización por riesgos profesionales,
— presentación de balances o extractos de los mismos correspondientes a, como mínimo, los 2 últimos años para los cuales se hayan cerrado las cuentas, en aquellos casos en que la publicación de los mismos esté prescrita por el Derecho de sociedades del país en el que el operador económico esté establecido,
— una declaración del volumen de negocios total y del volumen de negocios relativo a los servicios cubiertos por el contrato durante los 2 últimos ejercicios.
Si, por una razón excepcional que la AEMA considere justificada, el licitador no puede proporcionar las referencias antes mencionadas, podrá demostrar su capacidad económica y financiera a través de otros medios que la AEMA considere adecuados.
Un operador económico puede recurrir, cuando así sea necesario y para un contrato específico, a los recursos y capacidades de otras entidades, sin que importe el tipo de relación jurídica que una a ambos. En ese caso, el operador económico deberá demostrar a la AEMA que tendrá acceso a los recursos necesarios para ejecutar el contrato, por ejemplo, puede aportar el compromiso escrito de esas entidades de poner los recursos necesarios a disposición del operador económico que presenta la oferta.
III.2.3)Capacidad técnicaInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Recursos humanos:
Currículos en los que se detallen las cualificaciones educativas y profesionales del equipo responsable de la prestación de los servicios, en los que debe constar la experiencia profesional requerida tal como se indica a continuación:
— al menos 2 currículos de expertos séniores, cada uno con 10 años de experiencia, como mínimo, en ciencias de la vegetación y descripciones de hábitats terrestres a escala europea,
— al menos 1 currículum vítae de un experto sénior con 10 años de experiencia, como mínimo, en la utilización de «software» de gestión de datos sobre vegetación para el respectivo análisis de datos sobre vegetación a escala europea, incluida la interpretación de resultados,
— al menos 1 currículum vítae de un experto júnior con 3 años de experiencia, como mínimo, en la utilización de «software» de gestión de datos sobre vegetación, en el respectivo análisis de datos sobre vegetación en el ámbito de la evaluación de políticas,
— al menos 1 currículum vítae de un experto júnior con 3 años de experiencia, como mínimo, en la utilización de «software» de modelado de hábitats terrestres para predecir la idoneidad de los hábitats a partir del análisis de datos sobre vegetación, incluida la interpretación de resultados.
Todos los expertos deben poseer excelentes competencias de redacción en inglés; por tanto, los currículos solicitados deberán incluir la información pertinente sobre las competencias lingüísticas.
Accesibilidad al «software» y a las bases de datos sobre vegetación:
Los licitadores deberán proporcionar información detallada sobre su accesibilidad a «software» y bases de datos sobre vegetación pertinentes con el fin de demostrar su capacidad para realizar las tareas solicitadas relativas a los hábitats descritos en la licitación.
Contratos anteriores:
Los licitadores deberán proporcionar los detalles de los contratos que les hayan sido adjudicados y que sean pertinentes para los servicios solicitados por la AEMA, indicando el importe, la fecha, una breve descripción de los servicios prestados y los destinatarios (públicos o privados), en el marco de las 2 categorías siguientes:
1) contratos que se estén llevando a cabo actualmente;
2) contratos que se hayan llevado a cabo en los 3 últimos años.
Política medioambiental:
Los licitadores deberán proporcionar una descripción de su política medioambiental especificando el estado de su implementación. Si se trata de una oferta conjunta presentada por un consorcio, cada miembro del consorcio deberá presentar la descripción solicitada.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concretaLa prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicioLas personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimientoAbierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicaciónLa oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónicaSe realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
EEA/NSV/15/005.
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contratono
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación12.6.2015 - 16:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participaciónCualquier lengua oficial de la UE
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su ofertaDuración en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertasFecha: 19.6.2015 - 10:00
Lugar:
En las instalaciones de la AEMA ubicadas en Kongens Nytorv 6, 1050 Copenhague K, DINAMARCA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: sí
Información adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: los representantes de los licitadores (1 representante por licitador) pueden participar en la sesión de apertura. Deberán informar con antelación a los servicios de contratación y adquisición de la AEMA hasta el 10.6.2015 (16:00), hora de Europa Central, por correo electrónico (procurement@eea.europa.eu) o por fax (+45 33367199).
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidadSe trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión EuropeaSe relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
Los licitadores pueden descargar la documentación del concurso y cualquier información adicional en el sitio web de licitaciones electrónicas: https://etendering.ted.europa.eu/cft/cft-display.html?cftId=811
Este sitio web se actualizará con regularidad y será responsabilidad del licitador comprobar las actualizaciones y modificaciones durante el período de licitación.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recursoNombre oficial: Tribunal General
Dirección postal: rue du Fort Niedergrünewald
Localidad: Luxemburgo
Código postal: 2925
País: Luxemburgo
Correo electrónico: generalcourt.registry@curia.europa.eu
Teléfono: +352 4303-1
Fax: +352 4303-2100
Dirección Internet: http://curia.europa.eu
Órgano competente para los procedimientos de mediación
Nombre oficial: Defensor del Pueblo Europeo
Dirección postal: 1 avenue du Président Robert Schuman
Localidad: Estrasburgo Cedex
Código postal: 67001
País: Francia
Correo electrónico: eo@ombudsman.europa.eu
Teléfono: +33 388172313
Fax: +33 388179062
Dirección Internet: http://www.ombudsman.europa.eu
VI.4.2)Presentación de recursosIndíquense los plazos de presentación de recursos: en la medida en que sea competencia del Tribunal General de la Unión Europea, en un plazo de 2 meses a partir de la notificación al afectado (fecha de recibo) o, en su defecto, desde el día en que haya tenido conocimiento del hecho en cuestión. Una reclamación al Defensor del Pueblo Europeo no afectará al plazo de presentación de recursos.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:20.4.2015