Directiva 2004/18/CE
Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contactoNombre oficial: Comisión Europea, Centro Común de Investigación, Instituto de Materiales y Medidas de Referencia
Dirección postal: Retieseweg 111
Localidad: Geel
Código postal: 2440
País: Bélgica
Persona de contacto: Connie Biesmans
A la atención de: Finanzas y Adquisiciones
Correo electrónico: jrc-irmm-procurement@ec.europa.eu
Fax: +32 14584273
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://web.jrc.ec.europa.eu
Acceso electrónico a la información: http://web.jrc.ec.europa.eu/callsfortender/
Puede obtenerse más información en:
Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en:
Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a:
Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicadorInstitución/organismo europeo u organización internacional
I.3)Principal(es) actividad(es)Servicios generales de las administraciones públicas
Otros: investigación.
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadoresEl poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Alquiler de equipo de detección de seguridad (6 lotes).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecuciónSuministros
Arrendamiento financiero
Emplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Comisión Europea, Centro Común de Investigación, Instituto de Materiales y Medidas de Referencia, Retieseweg 111, 2440 Geel, BÉLGICA.
Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisiciónEl anuncio se refiere al establecimiento de un acuerdo marco
II.1.4)Información sobre el acuerdo marcoAcuerdo marco con varios operadores
Número de participantes en el acuerdo marco previsto: 3
Duración del acuerdo marco
Duración en meses: 48
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 2 050 000 EUR
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Las actividades relativas a la seguridad del JRC-IMMR se centran en 3 áreas:
i) seguridad aérea,
ii) detección de explosivos, y
iii) detección de amenazas químicas y bacteriológicas.
El JRC-IMMR ha creado un laboratorio para la investigación en el ámbito de la detección de explosivos y del equipo de detección de seguridad aérea, a fin de aumentar la capacidad de la Comisión para estar activamente implicada en la elaboración de políticas en materia de tecnología.
La intención del JRC-IMMR es establecer un contrato marco para trabajar con equipos de detección actualizados sobre la base de un contrato de arrendamiento, y así prestar apoyo a la elaboración de políticas relativas a las tecnologías actuales y las representativas.
La convocatoria se divide en 6 lotes de equipos.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación PúblicaContrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)LotesEl contrato está dividido en lotes: sí
Las ofertas deberán presentarse para uno o varios lotes
II.1.9)Información sobre las variantesSe aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del contrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:Valor estimado IVA excluido: 2 050 000 EUR
II.2.2)Información sobre las opcionesOpciones: no
II.2.3)Información sobre las renovacionesEste contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Información relativa a los lotes
Lote Nº: 1 Denominación: Equipos de detección de rastros de explosivos o de agentes químicos amenazantes, en general destinados a los primeros intervinientes o aplicaciones de seguridad aérea1)Breve descripción
Equipos de detección de rastros de explosivos o de agentes químicos amenazantes, en general destinados a los primeros intervinientes o aplicaciones de seguridad aérea. Las siguientes categorías se indican a modo de ejemplo:
— equipos basados en el muestreo de la contaminación de la superficie (por ejemplo, AVSEC, ETD),
— equipos basados en el muestreo de aerosoles,
— equipos basados en el muestreo de vapores.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
3)Cantidad o extensiónValor estimado IVA excluido: 100 000 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 2 Denominación: Equipos para el control de personas para la detección de al menos 1 o varios de los elementos siguientes: armas de fuego, objetos cortantes, sustancias explosivas, artefactos explosivos improvisados1)Breve descripción
Equipos para el control de personas para la detección de al menos los siguientes elementos: armas de fuego, objetos cortantes, sustancias explosivas, artefactos explosivos improvisados. Las siguientes categorías se indican a modo de ejemplo:
— arcos detectores de metales (por ejemplo, AVSEC WTMD),
— portales de detección de rastros de explosivos (por ejemplo, portales AVSEC ETD),
— portales de detección de anomalías en el cuerpo, que proporcionen un reconocimiento automático de la amenaza (por ejemplo, escáneres de seguridad AVSEC),
— equipos de detección de metales en los zapatos (por ejemplo, AVSEC para la detección de metales en los zapatos).
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
3)Cantidad o extensiónValor estimado IVA excluido: 300 000 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 3 Denominación: Equipos de control de objetos hasta un tamaño máximo determinado (habitualmente envíos y equipaje de mano de pasajeros aéreos), para la detección de armas de fuego, dispositivos de aturdimiento, objetos cortantes, herramientas de trabajo y sustancias explosivas o artefactos explosivos improvisados 1)Breve descripción
Equipos de control de objetos hasta un tamaño máximo determinado (habitualmente envíos y equipaje de mano de pasajeros aéreos), para la detección de al menos 1 o varios de los siguientes elementos: armas de fuego, objetos cortantes, sustancias explosivas, artefactos explosivos improvisados. Las siguientes categorías se indican a modo de ejemplo:
— equipos de control del equipaje de mano, que proporcionen una imagen de las personas (por ejemplo, control del equipaje de mano AVSEC),
— equipos de control del equipaje de mano, que proporcionen la detección automática de explosivos (por ejemplo, control de detección de explosivos en el equipaje de mano AVSEC),
— equipos de control de líquidos, aerosoles y geles (líquidos, aerosoles y geles AVSEC) que ofrezcan una detección automática de explosivos líquidos.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
3)Cantidad o extensiónValor estimado IVA excluido: 1 000 000 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 4 Denominación: Equipos de control de objetos destinados a las aplicaciones de inspección de equipaje facturado AVSEC, que ofrezcan una detección automática de al menos sustancias y artefactos explosivos (sustancias y artefactos explosivos AVSEC)1)Breve descripción
Equipos de control de objetos destinados a las aplicaciones de inspección de equipaje facturado AVSEC, que ofrezcan una detección automática de al menos sustancias y artefactos explosivos (sustancias y artefactos explosivos AVSEC).
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
3)Cantidad o extensiónValor estimado IVA excluido: 500 000 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 5 Denominación: Equipos de control de objetos cuyo tamaño sea mayor al del equipaje facturado de los pasajeros aéreos, destinados a las aplicaciones de inspección de mercancías AVSEC, que ofrezcan una detección automática de al menos sustancias y artefactos explosivos o una imagen de las personas1)Breve descripción
Equipos de control de objetos cuyo tamaño sea mayor al del equipaje facturado de los pasajeros aéreos, destinados a las aplicaciones de inspección de mercancías AVSEC, que ofrezcan una detección automática de al menos sustancias y artefactos explosivos o una imagen de las personas.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
3)Cantidad o extensiónValor estimado IVA excluido: 100 000 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 6 Denominación: Equipos de detección de rastros de agentes biológicos amenazantes, en general destinados a los primeros intervinientes o a las aplicaciones de seguridad1)Breve descripción
Equipos de detección de rastros de agentes biológicos amenazantes, en general destinados a los primeros intervinientes o a las aplicaciones de seguridad.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)38546000 Sistema de detección de explosivos, 35000000 Equipo de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa, 35121000 Aparatos e instrumentos de seguridad
3)Cantidad o extensiónValor estimado IVA excluido: 50 000 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Véanse los documentos del concurso.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Véanse los documentos del concurso.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Los operadores económicos podrán presentar ofertas en calidad de licitadores únicos o como miembros de un consorcio (ya sea con o sin personalidad jurídica). En ambos casos se permite la subcontratación.
El licitador deberá especificar claramente la función de cada agente económico, ya sea licitador único, miembro de un consorcio o subcontratista. Esto también se aplicará en caso de que las entidades involucradas pertenezcan al mismo grupo económico.
Cada miembro del consorcio será responsable de manera conjunta y solidaria ante el poder adjudicador de la ejecución del contrato y pasará a ser una parte del contrato si la oferta del consorcio resulta seleccionada. El consorcio deberá designar a 1 entidad jurídica («el jefe de fila») que tendrá total autoridad para vincular al consorcio y a cada uno de sus miembros durante la ejecución del contrato, y se encargará de la gestión administrativa del contrato (facturación, recepción de los pagos, etc.) en nombre de todos los demás socios.
La subcontratación es la situación en la que el contratista contrae compromisos jurídicos con otras entidades jurídicas encargadas de ejecutar una parte del contrato en su nombre. El contratista asume toda la responsabilidad de la ejecución del contrato ante el poder adjudicador. Independientemente de la legislación nacional aplicable, se considerará subcontratación la contratación de trabajadores autónomos, así como recurrir a actividades o empleados de otras entidades jurídicas totalmente diferentes que no sean el contratista.
Los licitadores deberán indicar qué porcentaje del contrato tienen previsto subcontratar. Asimismo, deberán identificar a todos los subcontratistas:
— a cuyas capacidades recurran para alcanzar los niveles de capacidad mínima indicados en los apartados III.2.2 y III.2.3,
— cuya participación en el contrato sea superior al 20 %, o
— cuando la parte subcontratada total sea superior al 60 % del valor total del contrato, deberá identificarse a todos los subcontratistas.
Los subcontratistas deben presentar una carta de intenciones en la que conste su voluntad de participar en la ejecución del contrato de conformidad con lo estipulado en la licitación.
Durante la ejecución del contrato, cualquier cambio que se produzca en la composición de los subcontratistas estará sujeto a la aprobación previa por escrito del poder adjudicador.
Los licitadores únicos y los consorcios podrán recurrir a las capacidades de otras entidades para satisfacer los niveles de capacidad mínima estipulados en los apartados III.2.2 y III.2.3, sin importar la naturaleza jurídica de los vínculos que tiene con ellas. En ese caso, deberá demostrar al poder adjudicador que tendrá a su disposición los recursos necesarios para ejecutar el contrato, por ejemplo, mediante el compromiso de dichas entidades. Recurrir a las capacidades de un tercero que sea una entidad jurídica distinta del licitador único o los miembros del consorcio, aun cuando este forme parte del mismo grupo económico, se considerará subcontratación a efectos del presente procedimiento. En caso de que el contrato se adjudique a un licitador que recurra a un tercero para satisfacer más del 80 % de los requisitos mínimos de la capacidad económica y financiera que se indican en el apartado III.2.2, el poder adjudicador exigirá a dicha tercera parte firmar el contrato y asumir una responsabilidad conjunta con el licitador en lo relativo a la ejecución del contrato.
Deberá especificarse claramente en la oferta la función que desempeña cada miembro del consorcio y cada subcontratista identificado, así como las tareas que tienen a su cargo. En la carta de presentación deberá hacerse constar el nombre del licitador (incluidos todos los socios, en caso de consorcio) y de el (los) subcontratista(s), incluidos los terceros a cuyas capacidades recurrirá el licitador, así como el nombre de la persona de contacto en el marco de este procedimiento. En el caso de los consorcios, la carta de presentación deberá ir firmada por cada miembro o por un miembro debidamente autorizado para firmar la oferta y el contrato en nombre de todos los demás socios. En este caso, se aceptará como autorización, por ejemplo, un poder, una carta de intenciones o un acuerdo de asociación.
Los licitadores (o todos los miembros del consorcio, en su caso) también deberán presentar una copia legible del documento en el que conste el nombramiento de las personas autorizadas a representar al licitador para tratar con terceros y en procedimientos jurídicos, o una copia de la publicación de dicho nombramiento si la legislación aplicable a la entidad jurídica en cuestión exige dicha publicación. Debe hacerse constar cualquier delegación de esta autorización a otro representante que no se indique en el nombramiento oficial.
III.1.4)Otras condiciones particulares
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantilInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: 1. Criterios de exclusión:
Se considerará que los licitadores no son elegibles para participar en este procedimiento si se encuentran en alguna de las situaciones de exclusión recogidas en los artículos 106 y 107 del Reglamento (UE, Euratom) no 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25.10.2012. Para declarar que no se encuentran en dichas situaciones, los licitadores (así como los miembros del consorcio, en su caso) y los subcontratistas seleccionados en relación con el apartado III.1.3 deberán firmar la declaración por el honor (disponible en el sitio web del poder adjudicador que se indica en el apartado I.1).
Si así lo solicita el poder adjudicador, el adjudicatario (incluidos todos los miembros en el caso de un consorcio) y todos los subcontratistas identificados por el licitador con arreglo a lo dispuesto en el apartado III.1.3, deberán presentar los documentos justificativos indicados en el artículo 143, apartado 3, del Reglamento Delegado (UE) no 1268/2012 de la Comisión, de 29.10.2012.
El poder adjudicador podrá eximir de la obligación de presentar los documentos justificativos necesarios, si estos ya han sido presentados a efectos de otro procedimiento de licitación, y siempre que los documentos no fueran emitidos más de 1 año antes de la fecha de notificación de la adjudicación, y que sigan siendo válidos. En ese caso, el licitador deberá presentar una declaración por su honor en la que indique que las pruebas documentales ya han sido presentadas en un procedimiento de licitación anterior y confirmar que no se ha producido ningún cambio en su situación.
2. Criterios de selección:
Capacidad jurídica:
Los licitadores (o todos los miembros de un consorcio, en su caso) deberán probar que poseen la capacidad jurídica necesaria para ejecutar el contrato, mediante la presentación de un certificado de inscripción en el registro profesional o mercantil pertinente en el país en el que esté establecido o se haya constituido como sociedad. Si al licitador no se le exige o permite estar inscrito en tal registro por razones estatutarias o por su situación jurídica, el poder adjudicador podrá aceptar, como prueba satisfactoria, una declaración jurada o un certificado, un documento que demuestre la pertenencia a una organización específica, una autorización expresa o un documento que demuestre la inscripción en el registro fiscal a efectos del IVA.
III.2.2)Capacidad económica y financieraInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: los licitadores deberán cumplir los siguientes criterios: el volumen de negocios anual debe cumplir el nivel mínimo de capacidad.
Cada licitador (o cada miembro del consorcio, en su caso) y cada subcontratista a cuyas capacidades el licitador recurra para alcanzar el nivel mínimo de capacidad económica y financiera deberán presentar la siguiente prueba:
— una copia de las declaraciones financieras (balances, cuentas de pérdidas y ganancias y cualquier otra información financiera relacionada) de los 2 últimos ejercicios con la contabilidad cerrada, publicada o auditada o, si esta publicación/auditoría no es obligatoria según el Derecho del país en el que se encuentra establecido el operador económico, un documento autocertificado como exacto y sincero por un representante debidamente autorizado. Si en la documentación presentada se observan pérdidas netas en alguno de los ejercicios en cuestión, el operador económico deberá presentar otra documentación como prueba de su capacidad económica y financiera, por ejemplo, referencias bancarias adecuadas o una carta o declaración emitida por auditores certificados que den fe de la estabilidad financiera del operador, prueba de poseer un seguro contra riesgos profesionales, o una garantía adecuada de un tercero (por ejemplo, la empresa matriz),
— una declaración relativa al volumen de negocios anual y al volumen de negocios anual en el ámbito cubierto por el contrato del operador económico, correspondientes a los 2 últimos ejercicios con la contabilidad cerrada.
Si, por una razón excepcional que el poder adjudicador considere justificada, un operador económico no puede proporcionar las referencias antes mencionadas, podrá demostrar su capacidad económica y financiera a través de otros documentos que el poder adjudicador considere adecuados. En cualquier caso, como mínimo, se deberán notificar al poder adjudicador dichas razones excepcionales y deberá proporcionarse una justificación. El poder adjudicador se reserva el derecho de solicitar cualquier otro documento que le permita verificar la capacidad económica y financiera del operador económico o buscar información adicional o aclaraciones por otros medios apropiados (sitios web, órganos oficiales, etc.).
El poder adjudicador puede eximir a un operador económico de la obligación de presentar las pruebas documentales antes mencionadas, si estas pruebas ya han sido presentadas a efectos de otro procedimiento de licitación, y siempre que cumplan los requisitos de la presente licitación. En ese caso, el operador económico deberá proporcionar la referencia del contrato y del servicio de la Comisión para el que se hayan aportado las pruebas.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: el volumen de negocios anual medio durante los últimos 2 ejercicios deberá ser de al menos:
— lote 1: 50 000 EUR,
— lote 2: 150 000 EUR,
— lote 3: 500 000 EUR,
— lote 4: 250 000 EUR,
— lote 5: 50 000 EUR,
— lote 6: 25 000 EUR.
Los niveles mínimos de capacidad se evaluarán con respecto al licitador en su conjunto, incluidas las capacidades combinadas de todos los miembros del consorcio, en su caso, y de todos los subcontratistas.
III.2.3)Capacidad técnicaInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
El licitador deberá proporcionar una lista de los suministros y servicios de naturaleza similar realizados en los 3 últimos años, que incluya el objetivo/una breve descripción, la fecha y el destinatario (público o privado).
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:
Deben aportarse 3 referencias como mínimo.
El licitador deberá proporcionar una descripción detallada de los productos que podrían ser prestados relacionados con las categorías de ejemplos descritas en los lotes.
En el caso de un consorcio o de recurrir a la subcontratación, deberán presentar dicha prueba aquellos socios del consorcio o subcontratistas a cuyas capacidades recurra el licitador para alcanzar los niveles mínimos de capacidad.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimientoAbierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicaciónEl precio más bajo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónicaSe realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
JRC/GEE/2015/D.3/0057/OC.
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contratono
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivoDocumentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación7.9.2015
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participaciónCualquier lengua oficial de la UE
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su ofertaDuración en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertasFecha: 11.9.2015 - 10:00
Lugar:
Comisión Europea, JRC-IMMR, Retieseweg 111, 2440 Geel, BÉLGICA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: sí
Información adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: podrá asistir a la sesión de apertura 1 representante autorizado, como máximo. La solicitud debe enviarse a jrc-irmm-procurement@ec.europa.eu al menos 2 días antes de la apertura.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidadSe trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión EuropeaSe relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
La documentación y la información relacionadas con este procedimiento están disponibles de forma gratuita en el siguiente sitio web:
http://web.jrc.ec.europa.eu/callsfortender
Cualquier información adicional y respuesta a las solicitudes de aclaración se publicarán el sitio web indicado. Por lo tanto, será responsabilidad de los operadores económicos comprobar este sitio web con regularidad.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso VI.4.2)Presentación de recursosIndíquense los plazos de presentación de recursos: puede comunicar cualquier observación relativa al procedimiento de adjudicación al poder adjudicador indicado en el apartado I.1.
Si considera que se ha realizado una mala administración, puede presentar una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo en un plazo de 2 años a partir de la fecha en la que tuvo conocimiento de los hechos en que se basa la reclamación (véase http://www.ombudsman.europa.eu). Dicha reclamación no tendrá como efecto la suspensión del plazo para presentar un recurso ni la apertura de un nuevo plazo de presentación de recursos.
En un plazo de 2 meses a partir de la fecha de notificación de la decisión de adjudicación, puede presentar un recurso ante la instancia indicada en el apartado VI.4.1.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:3.7.2015