a) Suministro de equipo informático:
La «tarea I: hardware» de las cláusulas técnicas específicas cubre una amplia gama de componentes informáticos y de «hardware», que el adjudicatario deberá suministrar en el marco de la ejecución de nuevos proyectos, manutención de existencias y para sustituir «hardware» obsoleto, defectuoso o dañado.
Ejemplo: Pantallas táctiles, monitores de televisión, altavoces, componentes informáticos y cableado (interruptores eléctricos, conectores, extensores de KVM, etc.), proyectores, dispositivos de red, servidores, ordenadores, reproductores multimedia, equipos de RFID (etiquetas, lectores, antenas), terminales portátiles.
b) Suministro de consumibles informáticos:
El buen funcionamiento y el mantenimiento preventivo del Parlamentarium y los espacios Europa Experience requieren la consecuente provisión de fungibles, que serán instalados por el equipo informático del Parlamentarium o por contratistas de mantenimiento. La «Tarea II: fungibles» de las cláusulas técnicas específicas detalla el tipo de productos requeridos para el funcionamiento diario de los servicios para visitantes.
Ejemplo: Lámparas y filtros de proyección, baterías para terminales móviles, carcasas hechas a medida, cordones, láminas protectoras y auriculares.
c) Servicios:
Bajo petición del Parlamento, se requerirá que el contratista preste servicios informáticos específicos, desde la instalación in situ de equipos hasta la concepción, diseño e implementación de una nueva estación interactiva para exposiciones.
En base a las especificaciones proporcionadas por el Parlamento o el concepto y el estudio de viabilidad desarrollados por el arquitecto y el planificador de medios, el contratista deberá tener la capacidad de entregar soluciones complejas integradas de «hardware», estableciendo, en particular:
— una lista de precios para los requerimientos de «hardware», «software», fungibles y mantenimiento de existencias,
— un desglose del coste de los servicios, cubriendo las jornadas de trabajo necesarias para la gestión del proyecto, el diseño, la ingeniería, el taller pre-instalación de «hardware» integrado, la instalación y puesta en funcionamiento in situ, y los servicios especializados que puedan resultar necesarios (por ejemplo, configuración de Watchout, programación Crestron, instalación de láminas táctiles capacitivas, etc.),
— un calendario por fases con las distintas etapas y fechas de finalización para los elementos del proyecto bajo la responsabilidad del contratista, que deberá estar en consonancia con el calendario global del proyecto,
— la planificación técnica detallada de un proyecto (por ejemplo, diagrama de principios, intervención técnica para el diseño de la estación multimedia, manuales de usuario y archivos según construcción.