Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Servicio de limpieza de dependencias municipales del ayuntamiento de grado.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecuciónServicios
Categoría de servicio nº 14: Servicios de limpieza de edificios y servicios de administración de bienes raíces
Emplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Grado.
Código NUTS ES120 Asturias
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisiciónEl anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Prestación del servicio de limpieza de dependencias municipales.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)90911200 Servicios de limpieza de edificios
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación PúblicaContrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)LotesEl contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantesSe aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del contrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
707034.90.
Valor estimado IVA excluido: 707 034,90 EUR
II.2.2)Información sobre las opcionesOpciones: no
II.2.3)Información sobre las renovacionesEste contrato podrá ser renovado: sí
Número de renovaciones posibles: 1
En el caso de contratos renovables de suministros o servicios, plazo estimado para los contratos posteriores:
en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecuciónDuración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía definitiva 5 %.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particularesLa ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantilInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Lo previsto en los pliegos: podrán participar en la presente licitación las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, con plena capacidad de obrar, que no estén incursos en ninguna prohibición de contratar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, requisito éste último que será sustituido por la correspondiente clasificación en los casos que con arreglo al TRLCSP sea exigible, y se encuentren las prestaciones objeto de la presente contratación entre sus fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales, les sean propios.
III.2.2)Capacidad económica y financieraInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: A) Volumen anual de negocios, o cifra anual de negocios en el ámbito al que se refiere este contrato, por importe igual o superior al del presente contrato.
b) Patrimonio neto, o bien ratio entre activos y pasivos, al cierre del último ejercicio económico para el que esté vencida la obligación de aprobación de cuentas anuales por importe igual o superior al presente contrato.
El volumen anual de negocios se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en que da estar inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil.
La acreditación de la solvencia mediante medios externos (artículo 63 TRLCSP), exigirá demostrar que para la ejecución del contrato dispone efectivamente de estos medios mediante la exhibición del correspondiente documento de compromiso de disposición, además de justificar su suficiencia por los medios anteriormente previstos.
En caso de resultar adjudicatario el licitador ejecutará el contrato con los mismos medios que ha aportado para acreditar su solvencia. Solo podrá sustituirlos, por causas imprevisibles, por otros medios que acrediten su solvencia equivalente y con la correspondiente autorización de la Administración.
En las Uniones de Empresarios, a efectos de determinación de su solvencia, se acumularán las características acreditativas para cada uno de los integrantes en la misma.
No obstante lo anterior, las empresas podrán acreditar la solvencia económico financiera y técnico profesional, de forma voluntaria y en sustitución de lo previsto anteriormente, aportando el siguiente documento de clasificación empresarial:
Grupo U, Subgrupo 1, Categoría 2 ( B) ( Cuando la cuantía del contrato sea igual o superior a 150 000 EUR e inferior a 300 000 EUR).
III.2.3)Capacidad técnicaInformación y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Una relación de los principales servicios o trabajos de la misma naturaleza que el objeto del presente contrato realizados en los últimos 5 años, cuyo importe (independiente cada contrato) sea igual o superior al del presente contrato. La documentación acreditativa debe incluir importe (sin IVA), fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente.
La acreditación de la solvencia mediante medios externos (artículo 63 TRLCSP), exigirá demostrar que para la ejecución del contrato dispone efectivamente de estos medios mediante la exhibición del correspondiente documento de compromiso de disposición, además de justificar su suficiencia por los medios anteriormente previstos.
En caso de resultar adjudicatario el licitador ejecutará el contrato con los mismos medios que ha aportado para acreditar su solvencia. Solo podrá sustituirlos, por causas imprevisibles, por otros medios que acrediten su solvencia equivalente y con la correspondiente autorización de la Administración.
No obstante lo anterior, las empresas podrán acreditar la solvencia económico financiera y técnico profesional, de forma voluntaria y en sustitución de lo previsto anteriormente, aportando el siguiente documento de clasificación empresarial:
Grupo U, Subgrupo 1, Categoría 2 ( B) ( Cuando la cuantía del contrato sea igual o superior a 150 000 EUR e inferior a 300 000 EUR).
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concretaLa prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicioLas personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimientoAbierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicaciónLa oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Precio mas bajo. Ponderación 90
2. Mayor numero de horas para la prestación del servicio. Ponderación 10
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónicaSe realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
815-2016
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contratono
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivoFecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 20.9.2016
Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación20.9.2016 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participaciónespañol.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su ofertaDuración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertasFecha: 22.9.2016 - 12:00
Lugar:
Ayuntamiento de Grado, calle Alonso de Grado, nº 3, 33820 Grado.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: no
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidadSe trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión EuropeaSe relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursosNombre oficial: Secretaria General del Ayuntamiento de Grado
Dirección postal: calle Alonso de Grado, nº 3
Localidad: Grado
Código postal: 33820
País: España
Correo electrónico: secretario@ayto-grado.es
Teléfono: +34 985750068
Fax: +34 985752610
Dirección Internet: http://www.ayto-grado.es/es
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:11.8.2016