Servicios - 293576-2017

28/07/2017    S143

Bélgica-Bruselas: Proyecto piloto — Movilidad compartida sostenible interconectada con el transporte público en áreas rurales de Europa (desarrollo del concepto de «transporte inteligente en áreas rurales»)

2017/S 143-293576

Anuncio de licitación

Servicios

Base jurídica:
Directiva 2014/24/UE

Apartado I: Poder adjudicador

I.1)Nombre y direcciones
Nombre oficial: Comisión Europea
Dirección postal: rue de la loi 200
Localidad: Brussels
Código NUTS: BE100 Arr. de Bruxelles-Capitale / Arr. van Brussel-Hoofdstad
Código postal: 1049
País: Bélgica
Persona de contacto: Mans Lindberg
Correo electrónico: move-tender-b4@ec.europa.eu
Teléfono: +322 2964319
Fax: +32 22990398
Direcciones de internet:
Dirección principal: http://ec.europa.eu/dgs/transport/index_en.htm
I.3)Comunicación
Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en: https://etendering.ted.europa.eu/cft/cft-display.html?cftId=2734
Puede obtenerse más información en la dirección mencionada arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a la dirección mencionada arriba
I.4)Tipo de poder adjudicador
Institución/agencia europea u organización internacional
I.5)Principal actividad
Otra actividad: movilidad en áreas rurales.

Apartado II: Objeto

II.1)Ámbito de la contratación
II.1.1)Denominación:

Proyecto piloto — Movilidad compartida sostenible interconectada con el transporte público en áreas rurales de Europa (desarrollo del concepto de «transporte inteligente en áreas rurales»).

Número de referencia: MOVE/B4/2017/473.
II.1.2)Código CPV principal
73210000 Servicios de consultoría en investigación
II.1.3)Tipo de contrato
Servicios
II.1.4)Breve descripción:

El objetivo de esta licitación es invitar a un consorcio a realizar un proyecto piloto sobre cómo adaptar la movilidad y explorar modos para apoyar la movilidad compartida sostenible interconectada con el transporte público en áreas rurales de Europa.

Los objetivos del proyecto piloto son:

— generar un entorno rural abierto, conectado y multimodal donde puedan probarse soluciones de «transporte inteligente en áreas rurales» con los grupos de usuarios destinatarios,

— involucrar a los socios en todos los niveles de gestión del tráfico de distintos operadores (por ejemplo, transporte público o por carretera) y autoridades (por ejemplo, planificación, gestión, policía, etc.) para trabajar junto con la industria y los proveedores de servicios públicos y privados con el objetivo de alcanzar una mejor comprensión de las oportunidades que ofrecen los servicios a la carta, complementando así los servicios de transporte público, y demostrar la madurez de las soluciones digitales,

— comprender mejor la evolución de las necesidades de movilidad en áreas rurales y cómo los programas de movilidad de uso compartido contribuyen a atender esas necesidades.

II.1.5)Valor total estimado
II.1.6)Información relativa a los lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.2)Descripción
II.2.3)Lugar de ejecución
Código NUTS: 00 Not specified
Emplazamiento o lugar de ejecución principal:

La sede del contratista.

II.2.4)Descripción del contrato:

Tarea 1: informe de orientación.

El contratista se encargará de:

— presentar una visión general de las buenas prácticas en las áreas rurales de todos los Estados miembros de la Unión Europea, así como seleccionar los 2 mejores ejemplos (equilibrados geográficamente), incluyendo al menos 3 de los aspectos indicados a continuación. Se considerará una ventaja la comparación con al menos 2 ejemplos en terceros países,

— examinar planteamientos donde el transporte compartido y público se combinan mediante soluciones digitales y ver cómo puede compensarse la falta de datos comparados con áreas urbanas,

— proponer una metodología clara sobre cómo seleccionar 2 áreas rurales para la fase piloto de la tarea 2,

— proporcionar una visión general de la situación actual en las zonas rurales seleccionadas donde tendrán lugar las actividades de demostración para señalar por qué estas contribuirán a la mejora de la situación. El contratista deberá presentar, de forma concisa, algunos de los principales desafíos en el sector del transporte a los que se enfrentan actualmente las áreas rurales seleccionadas y proporcionar datos relevantes,

— tras esto se realizará una identificación de las principales partes interesadas y grupos de usuarios que participarán en el proyecto, así como una descripción de la estrategia que favorecerá la creación de sinergias entre ellos.

Fase de identificación:

— identificar cuáles son los servicios que deberían desplegarse. El sistema que se desplegará se centrará en factores relevantes relacionados con la forma de mejorar la movilidad de las personas que viven en áreas rurales, tales como patrones de desplazamientos, modelos de servicio y soluciones y plataformas digitales. Este sistema irá dirigido a servicios de transporte innovador combinado con transporte público en áreas rurales,

— identificar y definir el grado de implantación previsto de los servicios propuestos, a saber, en términos demográficos o geográficos,

— identificar vínculos aplicables a otros modos de transporte,

— tener en cuenta los servicios a la carta,

— tener en cuenta los servicios de movilidad compartida,

— usar conjuntos de datos reales.

Tarea 2: fase de demostración (estudio piloto).

Fase de demostración en condiciones reales (piloto) en ubicaciones geográficas de acuerdo con las conclusiones obtenidas en el informe de orientación. Compete al contratista decidir cuántos lugares distintos se implantarán para la demostración rural, pero al menos deberán elegirse 2 lugares de demostración rural en, como mínimo, 2 países de la Unión Europea. La ubicación identificada podrá contar ya con un servicio existente del que podrán extraerse conclusiones, o que podrá adaptarse para la implantación de un servicio desde cero o ser una combinación de ambas opciones. En cualquier caso, el contratista deberá describir de manera más estructurada los pasos necesarios para la realización de la demostración. La tarea incluye 1 fase de implantación y 1 fase de evaluación.

Tarea 3: actividades de concienciación.

La tercera tarea se refiere a la concienciación sobre la movilidad compartida sostenible interconectada con el transporte público en áreas rurales de Europa. Incluye la participación de las partes interesadas pertinentes en el debate, en una campaña de concienciación y en una conferencia final.

II.2.5)Criterios de adjudicación
El precio no es el único criterio de adjudicación, y todos los criterios figuran únicamente en los pliegos de la contratación
II.2.6)Valor estimado
II.2.7)Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Duración en meses: 24
Este contrato podrá ser renovado: no
II.2.10)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2.11)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.13)Información sobre fondos de la Unión Europea
El contrato se refiere a un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
II.2.14)Información adicional

Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico

III.1)Condiciones de participación
III.1.1)Habilitación para ejercer la actividad profesional, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Lista y breve descripción de las condiciones:

Los licitadores tendrán que demostrar su capacidad jurídica, normativa, económica, financiera, técnica y profesional para realizar el trabajo objeto del presente procedimiento de contratación.

El licitador podrá valerse de la intervención de otras entidades, independientemente de la naturaleza legal de la relación que tenga con las mismas. En ese caso, el operador económico deberá probar al poder adjudicador que tendrá acceso a los recursos necesarios para ejecutar el contrato; por ejemplo, puede aportar el compromiso escrito de esas entidades de poner los recursos necesarios a disposición del operador económico que presenta la oferta.

La oferta deberá indicar la proporción del contrato que el licitador pretende subcontratar.

III.1.2)Situación económica y financiera
Criterios de selección indicados en los pliegos de la contratación
III.1.3)Capacidad técnica y profesional
Criterios de selección indicados en los pliegos de la contratación

Apartado IV: Procedimiento

IV.1)Descripción
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
IV.1.3)Información sobre un acuerdo marco o un sistema dinámico de adquisición
IV.1.8)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
El contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública: sí
IV.2)Información administrativa
IV.2.2)Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación
Fecha: 01/10/2017
Hora local: 17:00
IV.2.3)Fecha estimada de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.2.4)Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:
Inglés, Búlgaro, Danés, Alemán, Griego, Estonio, Finés, Francés, Irlandés, Croata, Húngaro, Italiano, Letón, Lituano, Maltés, Neerlandés, Polaco, Portugués, Rumano, Eslovaco, Esloveno, Español, Sueco, Checo
IV.2.7)Condiciones para la apertura de las plicas
Fecha: 12/10/2017
Hora local: 10:00
Lugar:

DG Mobility and Transport, Unit B/4 — Sustainable and Intelligent Transport, rue Demot 28, 1049 Brussels, BÉLGICA. Tel. +32 229 643 19.

Información sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura:

Los licitadores podrán asistir a la reunión, pero no podrán ser representados por más de 1 persona. Al concluir la sesión de apertura, el presidente del comité de apertura indicará el nombre de los licitadores y la decisión relativa a la admisibilidad de cada oferta recibida. Los precios indicados en las ofertas no serán comunicados.

Apartado VI: Información complementaria

VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.3)Información adicional:
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Nombre oficial: Tribunal General de la Unión Europea
Dirección postal: rue du Fort Niedergrünewald
Localidad: Luxembourg
Código postal: 2925
País: Luxemburgo
Fax: +352 1303-2100
Dirección de internet: http://curia.europa.eu
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
18/07/2017