Servicios - 393343-2020

Submission deadline has been amended by:  439879-2020
21/08/2020    S162

España-Córdoba: Servicios de vigilancia

2020/S 162-393343

Anuncio de licitación

Servicios

Base jurídica:
Directiva 2014/24/UE

Apartado I: Poder adjudicador

I.1)Nombre y direcciones
Nombre oficial: Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente, Sociedad Anónima
Número de identificación fiscal: A14338776
Dirección postal: Avenida del Mediterráneo, s/n, colegios provinciales
Localidad: Córdoba (Córdoba)
Código NUTS: ES613 Córdoba
Código postal: 14.011
País: España
Persona de contacto: Benjamín Cantador Valverde
Correo electrónico: bcantador@epremasa.es
Teléfono: +957 211303
Fax: +957 211302
Direcciones de internet:
Dirección principal: www.epremasa.es
Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/Dcq7DoAgDEDRT-pqTByMi5OPSWGrCKQRCpLq4NfLdk9yQcMOmvElj0KJMVSr09ociK822-IoDImloCCLhQ006Ocgg6buc_HIt
I.3)Comunicación
Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en: https://sede.eprinsa.es/epremasa/contratacion
Puede obtenerse más información en la dirección mencionada arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse por vía electrónica a: https://sede.eprinsa.es/epremasa/contratacion
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a la dirección mencionada arriba
I.4)Tipo de poder adjudicador
Otro tipo: Sociedad mercantil de capital 100 % público
I.5)Principal actividad
Medio ambiente

Apartado II: Objeto

II.1)Ámbito de la contratación
II.1.1)Denominación:

Servicio de seguridad y vigilancia del Complejo Medioambiental de Montalbán, servicio de mantenimiento preventivo de sistemas de Protección Contra Incendios (PCI), cámaras y servicio de acuda para la

Número de referencia: SER.2020.09
II.1.2)Código CPV principal
79714000 Servicios de vigilancia
II.1.3)Tipo de contrato
Servicios
II.1.4)Breve descripción:

Servicio de seguridad y vigilancia privada del Complejo Medioambiental de Montalbán (Córdoba), CMA, así como servicio de mantenimiento preventivo de sistemas de Protección Contra Incendios (PCI), cámaras y servicio de acuda.

II.1.5)Valor total estimado
Valor IVA excluido: 737 080.90 EUR
II.1.6)Información relativa a los lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.2)Descripción
II.2.2)Código(s) CPV adicional(es)
98341140 Servicios de vigilancia de inmuebles
32323500 Sistema de vigilancia por vídeo
II.2.3)Lugar de ejecución
Código NUTS: ES613 Córdoba
II.2.4)Descripción del contrato:

Las actividades incluidas en esta licitación engloban entre otras:

— vigilancia de accesos y control de entradas y salidas de personal y vehículos autorizados. En caso de tratarse de personal no autorizado, se comunicará inmediatamente a algún responsable de la empresa para obtener así la autorización pertinente,

— control de tráfico: vigilancia de las normas de circulación internas establecidas en la instalación,

— vigilancia y ronda de interiores de todas las dependencias del complejo,

— vigilancia del resto de centros de los que Epremasa es titular en distintos municipios de la provincia de Córdoba, a través del sistema de CCTV instalado, cuyo centro de control se encuentra en el propio complejo,

— proteger a las personas y a la propiedad, ya se trate de trabajadores, usuarios o visitantes, dentro de la diligencia profesional que sea normal y legalmente exigible a los vigilantes y en el ámbito físico de las instalaciones,

— control del perímetro exterior de la instalación,

— detectar y prevenir incendios, especialmente en el vertedero, e interior de la nave de selección. En caso de detectarlo, se deberá activar inmediatamente el protocolo establecido,

— evitar la comisión de delitos o infracciones en la instalación,

— proceder al encendido/apagado del alumbrado que no esté automatizado y sea necesario, tanto para la seguridad de la planta, como para el correcto funcionamiento de la instalación,

— utilizar los dispositivos de alarma que tenga establecidos el complejo en caso de asalto, presencia de personas o actos hostiles y demás necesidades genéricas relativas a la seguridad activa o pasiva del complejo,

— desarrollar la política de seguridad que determine el centro cumpliendo las directrices que reciba de los responsables legitimados,

— poner de manifiesto cualquier deficiencia o incidencia que observe en relación con las instalaciones o la organización, colaborando con los restantes servicios propios o concertados en el buen funcionamiento de la instalación,

— el vigilante, colaborará con los Servicios de Prevención de Riesgos Laborables y en los Planes de Emergencia implantados por Epremasa,

— cualquier otro no especificado con anterioridad y que se incluya en el ámbito de la correcta ejecución del servicio, objeto de esta licitación.

De igual manera al existir instalaciones de sensores contra incendios y cámaras de seguridad en los centros es necesario realizar las labores rutinarias de mantenimiento y atender las distintas alarmas que estos sistemas generan. Los sistemas de protección contra incendios deben ser sometidos a una serie de trabajos de mantenimiento periódicos con el fin de ofrecer el máximo nivel de protección y seguridad para el cual han sido diseñados.

Llevar a cabo las revisiones periódicas de manera rigurosa no solo es importante para cumplir con la normativa vigente, sino que también ayuda a detectar cualquier anomalía en el funcionamiento de algún sistema. El mantenimiento de los sistemas contra incendios garantiza que las instalaciones estén siempre operativas y a punto para que se activen en cualquier momento.

Todas las actuaciones anteriores se desarrollarán, tanto en las centro como en las condiciones que se fijen en el pliego de condiciones técnicas.

II.2.5)Criterios de adjudicación
El precio no es el único criterio de adjudicación, y todos los criterios figuran únicamente en los pliegos de la contratación
II.2.6)Valor estimado
Valor IVA excluido: 737 080.90 EUR
II.2.7)Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Duración en meses: 36
Este contrato podrá ser renovado: sí
Descripción de las renovaciones:

La duración del contrato es de tres años, prorrogable anualmente, dos años más (es decir, un máximo de cinco años).

II.2.10)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2.11)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.13)Información sobre fondos de la Unión Europea
El contrato se refiere a un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
II.2.14)Información adicional

Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico

III.1)Condiciones de participación
III.1.1)Habilitación para ejercer la actividad profesional, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Lista y breve descripción de las condiciones:

Certificado de inscripción en el Registro de Empresas de Seguridad de la Dirección General de Policía que les habilite en el ámbito territorial objeto de este contrato para la prestación de:

1) servicios con vigilantes de seguridad;

2) servicios con central receptora de alarmas.

La habilitación empresarial para dar servicio con una central receptora de alarmas deberá estar en posesión de los licitantes o bien en posesión de alguna de las empresas que puedan presentarse a la licitación formando una UTE.

En caso contrario se admitirá declaración responsable a estos efectos.

Los licitadores deberán de cumplir con las exigencias legales previstas en la Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada. Ministerio del Interior «BOE» número 42, de 18 de febrero de 2011 Referencia: BOE-A-2011-3168.

III.1.2)Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:

— volumen anual de negocios de la persona licitadora, que referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos completos (2017, 2018, 2019), disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades de la persona licitadora y de presentación de ofertas,

— patrimonio neto, según el balance correspondiente al cierre del último ejercicio económico para el que esté vencida la obligación de aprobar las cuentas anuales (2019), será solvente si supera el importe igual o superior al valor estimado de la licitación en los tres primeros años de vigencia del contrato: 394 864,77 EUR.

Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:

— volumen anual de negocios de la persona licitadora, que referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos completos (2017, 2018, 2019), disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades de la persona licitadora y de presentación de ofertas, que supere el importe mínimo (no superior a una vez y media el valor estimado anual del contrato o lote al que se licita) conforme a los siguientes importes:

servicio de seguridad y vigilancia del Complejo Medioambiental de Montalbán, Servicio de mantenimiento preventivo de sistemas de Protección Contra Incendios (PCI), cámaras y servicio de acuda

131 621,59 x 1,5 = 197 432,385 EUR (IVA excluido).

El volumen anual de negocios de la persona licitadora se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si la persona empresaria estuviera inscrita en dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito. Los/as empresarios/as individuales no inscritos/as en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil,

— patrimonio neto, según el balance correspondiente al cierre del último ejercicio económico para el que esté vencida la obligación de aprobar las cuentas anuales (2019), será solvente si supera el importe igual o superior al valor estimado de la licitación en los tres primeros años de vigencia del contrato: 394 864,77 EUR.

El patrimonio neto de la persona licitadora se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas, correspondientes al balance del último ejercicio para el que esté vencida la obligación de aprobar cuentas anuales y depositadas en el Registro Mercantil u oficial que corresponda; si no lo estuvieran, deben presentarlas acompañadas de la certificación de su aprobación por el órgano de administración competente. Los/as empresarios/as individuales no inscritos/as en el Registro Mercantil deberán presentar sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil.

Cuando por una razón válida que quede convenientemente justificada, no se esté en condiciones de presentar las referencias solicitadas, se autorizará la acreditación de la solvencia económica y financiera a través de cualquier otro documento que se considere apropiado por el órgano de contratación a tales efectos.

III.1.3)Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:

— relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato (a estos efectos se tendrán en cuenta los CPV indicados para esta actividad en este pliego) en los últimos ejercicios económicos finalizados (2017, 2018, 2019), en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado, de los mismos, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público,

— documentación relativa al coordinador exigido en el PPT, que será el Interlocutor de la empresa, y que deberá tener Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) en vigor como director de seguridad, al menos desde tres años antes a la fecha prevista de inicio,

— para dar cumplimiento del correcto cumplimiento del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.

Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:

La solvencia técnica se acreditará por el/los medio/s que se señala/n a continuación:

— relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato (a estos efectos se tendrán en cuenta los CPV indicados para esta actividad en este pliego) en los últimos ejercicios económicos finalizados (2017, 2018, 2019), en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado, de los mismos, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público. Cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este. A falta de estos, mediante una declaración del empresario acompañada de los documentos obrantes en poder de este que acrediten la realización de la prestación.

Se exige acreditar que la totalidad del número de contratos de servicios realizados en el período señalado, de características y tipología idénticas al objeto del contrato, sea superior en todos y cada uno de estos los tres años, al valor estimado anual de la licitación: 131 621,59 EUR (IVA excluido).

Será equivalente a cada uno de estos trabajos requeridos, a estos meros efectos, la suma de dos trabajos cuya suma equivalga a 131 621,59 EUR, siempre que el importe individualizado de ambos sea de al menos 30.000 euros (todos los importes IVA excluido).

En casos de UTE se ponderará cada certificado con el porcentaje de participación en la UTE. Se incluirá en consecuencia el tanto por ciento (%) de participación, en el caso de que la adjudicación haya sido a una UTE. No se tendrán en consideración aquellos trabajos en los que la participación en la UTE sea inferior a un 20 %.

— documentación relativa al Coordinador exigido en el PPT, que será el Interlocutor de la empresa, y que deberá tener Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) en vigor como director de seguridad, al menos desde tres años antes a la fecha prevista de inicio. Esta documentación acreditativa deberá entregarse debidamente compulsada o autenticada,

— para dar cumplimiento del correcto cumplimiento del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, deberá justificar:

— — disponer de personal contratado, como mínimo, con un responsable técnica de la empresa, en posesión del título de escuelas técnicas universitarias, u otra titulación equivalente, con competencia técnica en la materia. Se establece una experiencia mínima de diez años en instalaciones contra incendios y contratación a jornada completa,

— — disponer de personal contratado, como mínimo, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas, pudiendo un mismo operario estar cualificado para uno o varios sistemas. Se deberá justificar la cualificación que se prevé preste el servicio.

Apartado IV: Procedimiento

IV.1)Descripción
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
IV.1.3)Información sobre un acuerdo marco o un sistema dinámico de adquisición
IV.1.8)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
El contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública: no
IV.2)Información administrativa
IV.2.2)Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación
Fecha: 21/09/2020
Hora local: 00:00
IV.2.3)Fecha estimada de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.2.4)Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:
Español
IV.2.7)Condiciones para la apertura de las plicas
Fecha: 21/09/2020
Hora local: 00:00

Apartado VI: Información complementaria

VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
VI.3)Información adicional:
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Nombre oficial: Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales
Dirección postal: C/ Inca Garcilaso, 3, edificio Expo, Isla de la Cartuja
Localidad: Sevilla
Código postal: 41092
País: España
Dirección de internet: http://http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/estructura/centros_directivos/tarc.htm
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
17/08/2020