Are you an ambitious procurement expert with recent publications? Check out the TED Ambassador award, our competition that aims to identify and reward research in the field of public procurement. Apply here by 28 April 2023.

Servicios - 42441-2015

Mostrar versión reducida

06/02/2015    S26

Bélgica-Bruselas: Mantenimiento integral de las barquillas y los equipos de acceso a las fachadas de los edificios

2015/S 026-042441

Anuncio de licitación

Servicios

Directiva 2004/18/CE

Apartado I: Poder adjudicador

I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto

Nombre oficial: Comité de las Regiones (CDR)
Dirección postal: rue Belliard 101
Localidad: Bruselas
Código postal: 1040
País: Bélgica
Persona de contacto: Unidad de Programación, Gestión Financiera y Contractual
A la atención de: jefe de Unidad
Correo electrónico: dlt-contrats@eesc.europa.eu
Teléfono: +32 25468221
Fax: +32 25468255

Direcciones Internet:

Dirección del poder adjudicador: http://www.cor.europa.eu

Puede obtenerse más información en:
Los puntos de contacto mencionados arriba

El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en:
Los puntos de contacto mencionados arriba

Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a:
Los puntos de contacto mencionados arriba

I.2)Tipo de poder adjudicador
Institución/organismo europeo u organización internacional
I.3)Principal(es) actividad(es)
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores

El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: sí

Nombre oficial: Comité Económico y Social Europeo (CESE)
Dirección postal: rue Belliard 99-101
Localidad: Bruselas
Código postal: 1040
País: Bélgica

Apartado II: Objeto del contrato

II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Mantenimiento integral de las barquillas y los equipos de acceso a las fachadas de los edificios.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Servicios
Categoría de servicio nº 1: Servicios de mantenimiento y reparación
Emplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Bruselas, Bélgica.

Código NUTS BE10 Région de Bruxelles-Capitale / Brussels Hoofdstedelijk Gewest

II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere al establecimiento de un acuerdo marco
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
Acuerdo marco con un solo operador

Duración del acuerdo marco

Duración en años: 4
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
El Comité de las Regiones prevé celebrar un contrato que permita la realización de servicios de mantenimiento de tipo integral de las barquillas y los equipos de acceso a las fachadas para los edificios actuales y futuros del Comité de las Regiones (CDR) y del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en Bruselas. Por mantenimiento de tipo integral el Comité entiende, a título no exhaustivo, cualquier intervención necesaria para el buen funcionamiento de los aparatos, así como también el suministro de piezas de repuesto en el marco del mantenimiento o de las reparaciones de los aparatos.
El contratista podrá también estar a cargo, por parte del Comité, de la ejecución de trabajos específicos. Estos trabajos consistirían, en particular, en la mejora de la fiabilidad de los equipos, en la puesta en conformidad con la legislación belga y europea en vigor en el ámbito y todas sus modificaciones, en la instalación de equipos para aumentar la accesibilidad a las fachadas y en todas las reparaciones que el contratista demuestre que son necesarias a consecuencia de una utilización incorrecta o de la mala voluntad por parte del usuario.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)

50700000 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios, 50710000 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos de edificios

II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del contrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:

A título indicativo, el presente contrato consiste en el mantenimiento integral de 3 barquillas móviles motorizadas y otros equipos de acceso a las fachadas y a los techos, así como diversos equipos de protección colectiva e individual, de 5 edificios situados en Bruselas que constan de entre 8 y 12 plantas en altura, con una superficie construida total de unos 100 000 m 2.

II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución

Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico

III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Pago a los 30 días naturales tras la solicitud de pago presentada por los comités, de conformidad con las disposiciones del proyecto de contrato anexo al pliego de condiciones.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Todos los miembros de la agrupación deben respetar los criterios de no exclusión y de selección (véanse los apartados III.2.1, III.2.2 y III.2.3) y ser responsables conjunta y solidariamente en la ejecución del contrato.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: 1. Mención del Estado donde el candidato se encuentra establecido o tiene su domicilio y presentación de las pruebas pertinentes, de conformidad con la legislación de dicho país.
2. Declaración de la situación y la capacidad jurídica del candidato, presentando una copia de los estatutos del candidato o, en su defecto, un documento reciente equivalente expedido por una autoridad judicial o administrativa competente del país en el que esté establecido, en el que se identifique claramente la situación del candidato, así como su capacidad jurídica para celebrar el presente contrato.
3. Declaración por el honor debidamente fechada y firmada en la que se mencione que el candidato no se encuentra en ninguna de las situaciones de exclusión de la participación en un contrato o de la adjudicación de un contrato de la Unión Europea.
La declaración por el honor deberá reproducir íntegramente el modelo ampliado a continuación entre comillas, eligiendo una opción para las partes entre corchetes [], completando con la información pertinente las partes entre puntos... y suprimiendo las partes entre paréntesis ():
«Declaración por el honor relativa a los criterios de exclusión y a la ausencia de conflicto de intereses:
[El][La] abajo firmante: ...... (nombre del signatario del presente formulario)
[actuando en su propio nombre (en el caso de una persona física)]
[actuando en calidad de representante de la persona jurídica siguiente (únicamente si el operador económico es una persona jurídica)]:
Denominación oficial completa: ......
Forma jurídica oficial: .......
Dirección oficial completa: ......

No de identificación fiscal a efectos del IVA: ......

— declara [que la persona jurídica previamente mencionada] no se encuentra en una situación en la que:
a) sea o esté siendo objeto de un procedimiento de quiebra, liquidación, intervención judicial o concurso de acreedores, cese de actividad o en cualquier otra situación similar resultante de un procedimiento de la misma naturaleza vigente en las legislaciones y normativas nacionales;
b) haya sido condenada, mediante sentencia firme dictada por una autoridad competente de un Estado miembro, con fuerza de cosa juzgada, por cualquier delito que afecte a su ética profesional;
c) haya cometido una falta profesional grave, debidamente constatada por los poderes adjudicadores por cualquier medio a su alcance, incluida una decisión del Banco Europeo de Inversiones o de una organización internacional;
d) no esté al corriente en el pago de las cuotas de la seguridad social o en el pago de impuestos de acuerdo con las disposiciones legales del país en que esté establecida, del país del poder adjudicador o del país donde deba ejecutarse el contrato;
e) haya sido condenada mediante sentencia firme, con fuerza de cosa juzgada, por fraude, corrupción, participación en una organización delictiva, blanqueo de capitales o cualquier otra actividad ilegal que suponga un perjuicio para los intereses financieros de la Unión Europea;
f) sea objeto de una sanción administrativa por haber incurrido en falsas declaraciones al facilitar la información exigida por el poder adjudicador para poder participar en un procedimiento de concesión de una subvención o de adjudicación de otro contrato, por no haber facilitado dicha información, o por habérsele declarado culpable de incumplimiento grave de sus obligaciones con respecto a contratos o subvenciones con cargo al presupuesto de la Unión Europea,
— (únicamente para las personas jurídicas, exceptuando a los Estados miembros y las autoridades locales, de lo contrario, suprimir la mención) declara que las personas físicas con poder de representación, de decisión o de control* sobre la entidad jurídica anteriormente mencionada no se encuentran en la situación indicada en las letras b) o e) anteriores,
— declara [que la persona jurídica previamente mencionada]:
g) no se encuentra en situación de conflicto de intereses con relación al contrato; un conflicto de intereses puede resultar en particular de intereses económicos, afinidades políticas o nacionales, relaciones familiares o afectivas o de cualquier otro tipo de relaciones o de intereses comunes;
h) comunicará al poder adjudicador, sin demora, cualquier situación que constituya un conflicto de intereses o de la que pueda derivarse un conflicto de intereses;
i) no ha consentido, buscado, intentado obtener o aceptado, y se compromete a no consentir, buscar, intentar obtener o aceptar, a favor o de parte de cualquier persona, cualquier ventaja, financiera o de otro tipo, que constituya una práctica ilegal o corrupta, directa o indirectamente, como una gratificación o recompensa relacionada con la adjudicación del contrato;
j) ha suministrado al poder adjudicador información exacta, verídica y completa en el marco del presente procedimiento de adjudicación de contrato,
— reconoce [que a la persona jurídica previamente mencionada] se le pueden imponer sanciones administrativas y financieras** si se determina que se han realizado falsas declaraciones o que se ha suministrado una información falsa.
En caso de adjudicación del contrato, deberán presentarse los elementos previstos a continuación a petición y en el plazo indicado por el poder adjudicador:
Para los casos mencionados en las letras a), b) y e), un extracto reciente del registro de antecedentes penales o, en su defecto, un documento reciente equivalente expedido por una autoridad judicial o administrativa del país de origen o de procedencia que acredite que se cumplen los requisitos citados. Si el licitador es una persona jurídica y el derecho nacional del país donde está establecido no prevé la entrega de dichos certificados para las personas jurídicas, estos documentos podrán ser solicitados por personas físicas, como directores de empresa o cualquier persona que tenga poder de representación, de decisión o de control en nombre del licitador,
En el caso mencionado en la letra d), se exigen certificados o cartas recientes emitidos por las autoridades competentes del Estado en cuestión. Estos documentos deberán justificar el pago de impuestos, contribuciones y cotizaciones a la seguridad social de las que el licitador es deudor, incluyendo el IVA, el impuesto sobre la renta (personas físicas únicamente), el impuesto de sociedades (personas jurídicas únicamente) y los impuestos sociales.
En relación con las situaciones descritas en las letras a), b), d) y e), si el país en cuestión no expide el tipo de documento indicado en los 2 párrafos anteriores, podrá remplazarse por una declaración jurada o, en su defecto, por una declaración solemne hecha por el interesado ante una autoridad judicial o administrativa, un notario o un organismo profesional cualificado del país de origen o de procedencia.
Si el licitador es una persona jurídica, la información relativa a las personas físicas que tengan poder de representación, de decisión o de control sobre esta persona jurídica solo deberá presentarse a petición del poder adjudicador.
Apellido, nombre: ......
Fecha: ......
Firma: ......
* A saber, los directores de empresa, los miembros de órganos directivos o de vigilancia y las personas físicas que posean, a título individual, la mayoría de las acciones.

** De conformidad con las disposiciones del artículo 109 del Reglamento (UE, Euratom) no 966/2012 (Reglamento financiero) y del artículo 145 de las normas de aplicación de dicho Reglamento».

III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: 1. Una copia de los balances o extractos de los mismos y de las cuentas de explotación correspondientes a los últimos 3 años haciendo constar el beneficio anual antes de impuestos. Si, por una razón justificada, el candidato no puede presentarlos, adjuntará una declaración relativa al beneficio anual, antes de impuestos, correspondiente a los 3 últimos años. Si del balance o declaración resulta un beneficio medio negativo durante los 3 últimos años, el candidato deberá proporcionar cualquier documento que pruebe su capacidad financiera y económica como, por ejemplo, declaraciones apropiadas de bancos o la prueba de un seguro de cobertura de riesgos profesionales.
2. Una declaración que indique el volumen de negocios anual específico, en el ámbito cubierto por el presente anuncio de contrato, realizado durante los 3 últimos ejercicios. En el caso en que el volumen de negocios global sea equivalente al volumen de negocios específico, el candidato deberá indicarlo.
3. Justificante de que el candidato dispone de un seguro de responsabilidad civil y profesional indicando, entre otros, el importe, la duración y la fecha de vencimiento de la póliza y el nombre del asegurador.
Observación general: se recuerda que un operador económico, llegado el caso y para un contrato determinado, puede recurrir a la capacidad de otras entidades, independientemente de la naturaleza jurídica de los vínculos existentes entre él mismo y estas entidades. En este caso, deberá probar al poder adjudicador que, para la ejecución del contrato, dispondrá de los medios necesarios presentando, por ejemplo, el compromiso de estas entidades para poner los medios a su disposición. En las mismas condiciones, una agrupación de operadores económicos podrá valerse de las capacidades de los participantes de la agrupación o de otras entidades.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 2. El volumen de negocios anual medio específico del candidato en el ámbito cubierto por el presente anuncio de contrato debe ser de al menos 500 000 EUR anuales en el transcurso de los 3 últimos ejercicios.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
1. Prueba de su autorización en las subcategorías F1-Trabajos de instalación y desmantelamiento y K2-Instalaciones de aparatos de manipulación y elevación, como mínimo de clase 1 para las 2 subcategorías, según la Ley de 20.3.1991, el Real Decreto de 26.9.1991 y la Orden Ministerial de 27.9.1991 que organizan la autorización de las empresas en Bélgica. En su defecto, deberá presentar la prueba circunstancial y unívoca de que cumple los criterios necesarios para obtener dicha autorización o que dispone de una autorización equivalente en el país de origen.
2. Una lista de al menos 5 referencias de contratos de mantenimiento recientes, que estén en fase de ejecución o que ya hayan sido finalizados desde hace menos de 3 años a contar a partir de la fecha límite de presentación de esta oferta, en el ámbito del presente contrato. Las referencias deberán indicar la identidad del promotor (nombre, razón social, dirección, persona de contacto y número de teléfono), la localización del lugar donde se ha realizado el mantenimiento, las fechas de inicio y fin del contrato y el importe anual. Cada referencia debe ir acompañada obligatoriamente de una declaración de buena ejecución que certifique que los servicios se han prestado de forma totalmente satisfactoria y que se han llevado a buen término de la forma habitual. Para que puedan tenerse debidamente en cuenta, el candidato deberá haber ejecutado el 100 % de las tareas de mantenimiento. Deberá estar firmada por un representante autorizado del promotor. Los Comités se reservan el derecho de verificar ante este la autenticidad de las declaraciones proporcionadas.
3. Una declaración que indique la media de personal inscrito en el registro del personal del candidato durante los 3 últimos años, distinguiendo entre los directivos, el personal ejecutivo, el personal administrativo y el personal encargado de la ejecución.
4. Una declaración en la que se indique si el candidato tiene o no la intención de subcontratar una parte del contrato y, si llega el caso, la parte del contrato que prevé subcontratar. El candidato se hace responsable de la parte del contrato subcontratada.
Además, los poderes adjudicadores podrán exigir información sobre la identidad de los subcontratistas. Además de la información recogida en el apartado III.2.1 del presente anuncio, el poder adjudicador puede también exigir al candidato, y, cuando proceda, al contratista, que aporte, para el (los) subcontratista(s) previsto(s), la información sobre la capacidad financiera, económica, técnica y profesional que se indica en los apartados III.2.2 y III.2.3 del presente anuncio, especialmente si la subcontratación representa una parte importante del contrato.
Observación general: se recuerda que un operador económico, llegado el caso y para un contrato determinado, puede recurrir a la capacidad de otras entidades, independientemente de la naturaleza jurídica de los vínculos existentes entre él mismo y estas entidades. En este caso, deberá probar al poder adjudicador que, para la ejecución del contrato, dispondrá de los medios necesarios presentando, por ejemplo, el compromiso de estas entidades para poner los medios a su disposición. En las mismas condiciones, una agrupación de operadores económicos podrá valerse de las capacidades de los participantes de la agrupación o de otras entidades.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:
3. Para cada uno de los 3 años, el candidato deberá poder demostrar que cuenta, como mínimo, con 15 empleados.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no

Apartado IV: Procedimiento

IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Restringido
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
El precio más bajo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
CdR/DL/133/2014.
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato

Anuncio de información previa

Número de anuncio en el DOUE: 2015/S 13-018232 de 20.1.2015

IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
9.3.2015
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
Cualquier lengua oficial de la UE
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas

Apartado VI: Información complementaria

VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
1. Los interesados deberán tener en cuenta el objetivo del presente anuncio, es decir, la selección de los candidatos que recibirán el pliego de condiciones y a los que se les invitará a presentar una oferta.
2. Nota: Las solicitudes de participación se enviarán por carta y por duplicado (1 original y 1 copia, el original deberá estar claramente identificado) antes del vencimiento de la fecha prevista en el apartado IV.3.4 del presente anuncio. La solicitud de participación se presentará en un doble sobre. Los 2 sobres estarán cerrados, en los sobres interior y exterior figurará, además de la indicación del servicio destinatario, la siguiente mención: «CdR/DL/133/2014 — Demande de participation de (nombre de la empresa) — À ne pas ouvrir par le service du courrier».
En caso de utilizar sobres autoadhesivos, se cerrarán con la ayuda de cinta adhesiva sobre la que se estampará la firma del remitente.
Las candidaturas deberán, a elección de los candidatos:
a) enviarse por correo postal o por mensajero (el matasellos de correos o la fecha de recepción de la entrega darán fe) a la dirección oficial indicada en el apartado I.1 del presente anuncio;
b) o entregarse en la siguiente dirección: rue Belliard 99-101, 1040 Bruselas, BÉLGICA recepción del edificio, de 9:30 a 12:00 y de 14:30 a 16:30, de lunes a jueves, y de 9:30 a 12:00, los viernes. Está cerrado los sábados, domingos y días festivos del CESE y del CDR. En este caso, el sobre exterior deberá mencionar todas las referencias indicadas en el apartado I.1 del presente anuncio. La entrega se efectuará con acuse de recibo fechado y firmado por el funcionario del servicio antes mencionado al que se le hayan entregado los documentos.
3. El candidato (individual o «agrupación»):
a) mencionará en su carta de solicitud de participación la referencia «CdR/DL/133/2014»;
b) presentará una ficha de identificación (fichas individuales para cada miembro de la agrupación si se da el caso, con indicación del jefe de fila), en la que conste la denominación, forma jurídica, nacionalidad, dirección, números de teléfono y fax, persona de contacto y su dirección de correo electrónico, número de identificación fiscal a efectos del IVA, número de inscripción legal (si procede) y las referencias bancarias;
c) adjuntará obligatoriamente los documentos e informaciones requeridos en los apartados III.2.1, III.2.2 y III.2.3 del presente anuncio. Las candidaturas incompletas podrán descartarse de oficio. En caso de agrupación, cada miembro deberá presentar por separado estos documentos y esta información.
4. Se recuerda a a los interesados que, para garantizar la protección de los intereses financieros de la Unión Europea, sus datos personales pueden ser transmitidos a los servicios de auditoría interna, al Tribunal de Cuentas Europeo, a la instancia especializada en materia de irregularidades financieras o a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

Los datos personales (apellido y nombre en el caso una persona física, dirección, forma jurídica, así como el apellido y nombre de las personas con poder de representación, decisión o control, en el caso de una persona jurídica) de los operadores económicos que se encuentren en una de las situaciones mencionadas en los artículos 106, 107, 108 y 109, apartados 1 y 2, del Reglamento (UE, Euratom) no 966/2012 podrán inscribirse en una base de datos centralizada administrada por la Comisión Europea (base de datos central sobre las exclusiones) y transmitirse a las personas designadas en la Comisión Europea, así como a las otras instituciones, a las agencias, a las autoridades y a los órganos mencionados en el artículo 108 del Reglamento. Todas las personas inscritas en la base de datos tienen derecho a ser informadas sobre los datos relativos a ellas que se registren, enviando una solicitud para ello al contable del Comité de las Regiones o directamente al contable de la Comisión. Antes de inscribirse en la base de datos central sobre las exclusiones, el candidato o el licitador tendrá la posibilidad de expresar su opinión por escrito (en el plazo de 14 días naturales). No obstante, a la espera de una posible decisión en cuanto a la duración de la exclusión y con el fin de proteger los intereses financieros de la Unión, podrá ser necesario emitir una advertencia de exclusión, provisional, antes de haber dado la posibilidad al tercero interesado de expresar su opinión. La Comisión administra la base de datos central sobre las exclusiones. Una declaración específica sobre la política en materia de respeto de la vida privada puede consultarse en el sitio Internet de la Comisión en la siguiente dirección: http://ec.europa.eu/budget/biblio/documents/management/management_fr.cfm#bdce

5. El seguimiento de su respuesta al anuncio de contrato implicará el registro y el tratamiento de datos personales (por ejemplo, nombre, dirección y currículum vítae), que serán tratados de conformidad con el Reglamento (CE) no 45/2001 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos datos. A menos que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas y los datos personales solicitados son necesarios para evaluar la solicitud de participación, de acuerdo con las especificaciones del anuncio de contrato, y serán tratadas por la Unidad de Programación y Gestión Financiera y Contractual de la Dirección de Logística (servicios conjuntos) del CESE/CDR con esta finalidad únicamente (e-mail: dlt-contrats@eesc.europa.eu). Previa solicitud, pueden comunicársele sus datos personales y puede modificar todos los datos personales inexactos o incompletos poniéndose en contacto con el responsable de su tratamiento (correo electrónico: dlt-contrats@eesc.europa.eu). Para cualquier otra cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales, puede dirigirse a data.protection@cor.europa.eu En lo que respecta al tratamiento de sus datos personales, tiene derecho a recurrir en todo momento al Supervisor Europeo de Protección de Datos (http://www.edps.europa.eu).

6. Se hace saber a los interesados que se organizará una visita sobre el terreno/reunión informativa. La participación de los licitadores en esta visita/reunión será obligatoria. Los detalles de esta visita/reunión se indicarán en la invitación a licitar.
7. El contrato marco tendrá una duración inicial de 2 años y podrá ser renovado 2 veces por un período de 1 año. La duración total del contrato marco no podrá ser superior a 4 años.
8. Durante un período de 3 años después de la celebración del contrato inicial, el poder adjudicador en cuestión podrá recurrir a un procedimiento negociado sin la publicación previa de un anuncio de contrato para nuevos servicios que consistan en la repetición de servicios similares confiados al operador económico adjudicatario del contrato inicial por el mismo poder adjudicador. El importe total del procedimiento negociado no podrá sobrepasar el 10 % del importe total del contrato.
9. Además de ser el poder adjudicador, el Comité Económico y Social Europeo en Bruselas participa en este procedimiento de concurso.
10. Los candidatos están autorizados a presentar su solicitud de participación impresa en doble cara o en papel reciclado.
11. Se ruega a los interesados que respeten las modalidades indicadas en el presente anuncio y se abstengan de solicitar información complementaria en esta etapa.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso

Nombre oficial: Tribunal General
Dirección postal: rue du Fort Niedergrünewald
Localidad: Luxemburgo
Código postal: 2925
País: Luxemburgo
Correo electrónico: generalcourt.registry@curia.europa.eu
Teléfono: +352 4303-1
Fax: +352 4303-2100
Dirección Internet: http://curia.europa.eu

VI.4.2)Presentación de recursos
Indíquense los plazos de presentación de recursos: en un plazo de 2 meses a partir de la notificación al recurrente o, en su defecto, del día en que este haya tenido conocimiento del acto en cuestión. Una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo no tendrá como efecto la suspensión de dicho plazo ni la apertura de un nuevo plazo de presentación de recursos.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
27.1.2015