El mantenimiento operativo del portal terrestre de Copernicus es una de las tareas previstas en el acuerdo de delegación entre la Unión Europea y la AEMA sobre la aplicación del CLMS y el componente «in situ».
Este contrato marco de servicios comprende 2 conjuntos principales de tareas, a saber:
1) diseño, desarrollo, implementación y población del portal terrestre de Copernicus; y
2) prestación de servicios de consultoría relacionados con las operaciones y el mantenimiento, la gestión de contenido, el soporte al usuario y otros desarrollos limitados del portal terrestre de Copernicus. Las tareas y los requisitos principales se especifican con más detalle en el apartado 1.3 del pliego de condiciones.
La dirección técnica del proyecto es responsabilidad del futuro contratista. La AEMA asignará a una persona de contacto responsable del proyecto, que se encargará del seguimiento de la ejecución de los contratos específicos que se establezcan en virtud del contrato marco de servicios de acuerdo con el presupuesto y la planificación, y que actuará como interfaz entre el equipo técnico del contratista y el grupo informático de la AEMA, con el fin de coordinar la creación de los centros de ensayo y producción, el despliegue y mantenimiento del portal, así como el acceso a las herramientas TIC comunes de la AEMA y su utilización para satisfacer las necesidades o como parte integral del portal terrestre de Copernicus. Para cada contrato específico se exigirá la presentación de un plan detallado de gestión del proyecto y una plantilla proporcionada junto con la solicitud de servicios para ese contrato específico. Además, se requerirán mensualmente breves informes de progreso y una plantilla proporcionada junto con la solicitud de servicios.
Los contratos específicos que se establezcan en virtud del contrato marco de servicios especificarán las tareas que deben realizarse, los resultados esperados y el calendario estimado. Está previsto establecer un contrato específico para la arquitectura del sistema y el diseño de la interfaz de usuario, y un mínimo de 2 contratos específicos para el desarrollo, la implementación, la población inicial, las pruebas de aceptación y la formación, de acuerdo con el apartado 1.3.1 del pliego de condiciones. La AEMA aspira a que el nuevo portal terrestre de Copernicus esté en funcionamiento en un plazo de 12 meses a partir de la fecha de la firma del primer contrato específico. Una vez finalizado el portal terrestre de Copernicus, se celebrarán contratos específicos, cada uno de ellos por un período máximo de 18 meses, para la ejecución de las tareas descritas en el apartado 1.3.2 del pliego de condiciones.