21.Criterios de selección:
Se aplicarán a los candidatos los siguientes criterios de selección. En caso de candidaturas presentadas por un consorcio, los criterios de selección se aplicarán al consorcio en su conjunto:
1) Capacidad económica y financiera del candidato (basada en el apartado 3 del formulario de solicitud). En caso de que el candidato sea un organismo público, se deberá facilitar información equivalente:
Criterios para las personas físicas y jurídicas:
1.1. El volumen de negocios anual medio (ingresos) del candidato en 2012, 2013 y 2014 deberá ser superior a 2 500 000 EUR.
1.2. La media del coeficiente de solvencia (activos corrientes/pasivos corrientes) de 2012, 2013 y 2014 debe ser igual o superior a 1.
2) Capacidad profesional del candidato (basada en los puntos 4 y 5 del formulario de solicitud que debe adaptarse en consecuencia):
Criterios para las personas físicas y jurídicas:
2.1. Al menos 20 empleados fijos (excluido el personal administrativo/de apoyo) trabajan actualmente a tiempo completo para el candidato con un contrato permanente.
2.2. Al menos 10 empleados fijos (excluido el personal administrativo/de apoyo) trabajan actualmente a tiempo completo para el candidato con un contrato permanente en al menos 1 de los siguientes ámbitos: gobernanza del agua, políticas en materia de agua, gestión de recursos hídricos.
2.3. Al menos 10 empleados fijos (excluido el personal administrativo/de apoyo) trabajan actualmente a tiempo completo para el candidato con un contrato permanente en al menos 2 de los siguientes ámbitos: aguas residuales urbanas, gestión de residuos o emisiones industriales.
2.4. Al menos 5 empleados fijos (excluido el personal administrativo/de apoyo) trabajan actualmente a tiempo completo para el candidato con un contrato permanente en el ámbito de la comunicación.
3) Capacidad técnica del candidato (basada en los puntos 5 y 6 del formulario de solicitud que deben adaptarse en consecuencia):
Criterios para las personas físicas y jurídicas:
3.1. El candidato ha ejecutado de forma satisfactoria, en los 3 últimos años (antes de la fecha límite de presentación de ofertas), al menos 1 proyecto de cooperación internacional, fuera de la Unión Europea, con un presupuesto mínimo de 3 000 000 EUR, en el ámbito de la gobernanza del agua, las políticas en materia de agua o la gestión de recursos hídricos. Los proyectos de diseño o construcción de infraestructuras no son elegibles.
3.2. El candidato ha ejecutado de forma satisfactoria, en los 3 últimos años (antes de la fecha límite de presentación de ofertas), al menos 1 proyecto de cooperación internacional, fuera de la Unión Europea, con un presupuesto mínimo de 3 000 000 EUR, en el ámbito de las aguas residuales urbanas, la gestión de residuos o las emisiones industriales. Los proyectos de diseño o construcción de infraestructuras no son elegibles.
3.3. El candidato ha ejecutado de forma satisfactoria, en los 3 últimos años (antes de la fecha límite de presentación de ofertas), al menos 2 proyectos con un presupuesto mínimo de 100 000 EUR cada uno, en el ámbito de la comunicación basada en la web.
«N. B.»: Como referencia, se permite a los candidatos/licitadores presentar proyectos que empezaran antes o durante el período de referencia (es decir, el período de 3 años antes del plazo de presentación de ofertas), bien 1) finalizados durante el período de referencia; o bien 2) aún en fase de ejecución al final del período de referencia. En el primer caso, el proyecto se considerará en su conjunto si se presentan documentos adecuados que justifiquen su ejecución (declaración o certificado de la entidad a la que se adjudicó el contrato o una prueba de pago final). En el segundo caso, solo se tendrá en cuenta la parte de los proyectos finalizados de manera satisfactoria durante el período de referencia, en el caso de que también se presentan pruebas documentales adecuadas. Si el candidato/licitador ha ejecutado el proyecto como miembro de un consorcio, el porcentaje que el candidato/licitador ha realizado satisfactoriamente debe probarse con los documentos justificativos, junto con una descripción de la naturaleza de los servicios prestados.
No se utilizarán como referencia experiencias anteriores que desembocaran en el incumplimiento de un contrato y en la rescisión del mismo por parte de un órgano de contratación.
Un operador económico puede recurrir, cuando así sea necesario y para un contrato específico, a las capacidades de otras entidades, sin que importe el tipo de relación jurídica que une a ambos. Si el candidato recurre a otras entidades deberá, en ese caso, probar al órgano de contratación que tendrá acceso a los recursos necesarios para ejecutar el contrato; por ejemplo, puede aportar el compromiso escrito de esas entidades de poner dichos recursos a su disposición. Estas organizaciones, por ejemplo, la empresa matriz del operador económico, deberán respetar las mismas normas de elegibilidad y, especialmente, de nacionalidad, que el operador económico.
Si el número de candidaturas elegibles que satisfacen el conjunto de los criterios de selección es superior a 8, los méritos de las solicitudes de estos candidatos deberán ser reexaminados para identificar las 8 mejores candidaturas a la licitación. El único factor que se tendrá en cuenta durante el proceso de reexamen es:
— el mayor número de proyectos que cumplan los criterios de los puntos 3.1 y 3.2 que se ejecutaron en la región del Mediterráneo.