Servicios - 97075-2017

Mostrar versión reducida

15/03/2017    S52

España-Las Rozas de Madrid: Servicios de distribución postal

2017/S 052-097075

Anuncio de licitación

Servicios

Directiva 2004/18/CE

Apartado I: Poder adjudicador

I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto

Nombre oficial: Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid
Dirección postal: Plaza Mayor, 1
Localidad: Las Rozas de Madrid
Código postal: 28231
País: España

Direcciones Internet:

Dirección del poder adjudicador: www.lasrozasdemadrid.es

Puede obtenerse más información en:
Los puntos de contacto mencionados arriba

El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en:
Los puntos de contacto mencionados arriba

Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a:
Los puntos de contacto mencionados arriba

I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Servicios generales de las administraciones públicas
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no

Apartado II: Objeto del contrato

II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Buzoneo y entrega de notificaciones tributarias.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Servicios
Categoría de servicio nº 2: Servicios de transporte por vía terrestre [2], incluidos servicios de furgones blindados y servicios de mensajería, excepto el transporte de correo

Código NUTS ES30 Comunidad de Madrid

II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
El objeto del contrato es la preparación de las notificaciones tributarias previas al reparto y entrega de las mismas, tales como manipulado mediante plegado, ensobrado y pegado del acuse de recibo, la actualización de datos referidos al domicilio a consecuencia de su detección durante la entrega domiciliaria de folletos y la distribución domiciliaria de los avisos tributarios sin constancia de entrega, así como la práctica de las notificaciones con constancia de entrega y en forma de entrega direccionada a buzón concreto.
Igualmente, el envío de correspondencia, cartas y comunicados en forma de buzoneo indiscriminado, distribución colectiva e indiscriminada entre la ciudadanía, de dípticos y trípticos informativos, campañas de divulgación o similares.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)

64121100 Servicios de distribución postal

II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: sí
Las ofertas deberán presentarse para uno o varios lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del contrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
1 500 000 EUR (estimación máxima) excluido IVA.
Valor estimado IVA excluido: 1 500 000 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: sí
Descripción de tales opciones: Prorrogable hasta alcanzar un máximo de 6 años.
Calendario provisional para ejercer dichas opciones:
en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: sí
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)

Información relativa a los lotes

Lote Nº: 1 Denominación: Entrega de notificaciones tributarias
1)Breve descripción
La preparación de las notificaciones tributarias previas al reparto y entrega de las mismas, tales como manipulado mediante plegado, ensobrado y pegado del acuse de recibo, la actualización de datos referidos al domicilio a consecuencia de su detección durante la entrega domiciliaria de folletos y la distribución domiciliaria de los avisos tributarios sin constancia de entrega, así como la práctica de las notificaciones con constancia de entrega y en forma de entrega direccionada a buzón concreto.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)

64121100 Servicios de distribución postal

3)Cantidad o extensión
1 252 334,40 EUR (estimación máxima).
Valor estimado IVA excluido: 1 252 334,40 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 2 Denominación: Buzoneo
1)Breve descripción
El envío de correspondencia, cartas y comunicados en forma de buzoneo indiscriminado, distribución colectiva e indiscriminada entre la ciudadanía, de dípticos y trípticos informativos, campañas de divulgación o similares.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)

64121100 Servicios de distribución postal

3)Cantidad o extensión
247 665,60 EUR (estimación máxima).
Valor estimado IVA excluido: 247 665,60 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
5)Información adicional sobre los lotes

Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico

III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
1. El contratista tiene derecho al abono, con arreglo a los precios convenidos del servicio prestado con sujeción al contrato otorgado.
2. El abono se realizará mediante facturas que deberá expedir el adjudicatario, una vez prestado el servicio, a razón de doce facturas anuales, cada mes.
El importe de cada factura será el que resulte de multiplicar los precios unitarios que resulten de la adjudicación por el número de unidades ejecutadas.
3. El responsable del contrato deberá visar la factura expedida por el adjudicatario, acreditando con ello que la prestación del contratista reúne las condiciones necesarias. Dicho visado hará mención a que el responsable municipal del contrato que ha autorizado el pago de la factura considera que la prestación reúne las condiciones debidas y que la factura se ajusta a la prestación efectuada.
4. Para determinar el plazo de abono se estará a lo dispuesto en el artículo 216, apartado 4 del TRLCSP.
5. La demora en el pago por plazo superior al establecido en el artículo 216.4 del TRLCSP, devengará a favor del contratista los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
6. Para que se inicie el cómputo de plazo para el devengo de intereses, el contratista deberá cumplir la obligación de presentar la factura ante el registro administrativo correspondiente, en el plazo de treinta días desde la fecha de prestación del servicio. En todo caso, si el contratista incumpliera el plazo de treinta días para presentar la factura ante el registro administrativo, el devengo de intereses no se iniciará hasta transcurridos treinta días desde la fecha de presentación de la factura en el registro correspondiente, sin que la Administración haya aprobado la conformidad si procede, y efectuado el correspondiente abono.
7. La Administración deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios prestados dentro de los 30 días siguientes.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Podrán presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto de conformidad con el art. 59 del TRLCSP.
Cada uno de los empresarios que componen la agrupación, deberá acreditar su capacidad de obrar y solvencia, acumulándose a efectos de la determinación de la solvencia de la unión temporal las características acreditadas para cada uno de los integrantes de la misma, con la presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Administración y que asumen el compromiso de constituirse en Unión Temporal de Empresas (art. 24 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas). El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la Unión. Para los casos en que sea exigible la clasificación y concurran en la unión empresarios nacionales, extranjeros que no sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea y extranjeros que sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, los que pertenezcan a los dos primeros grupos deberán acreditar su clasificación, y estos últimos su solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
III.1.4)Otras condiciones particulares
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Para el lote 1 se exige la autorización administrativa singular prevista en el artículo 42 de la Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se presentarán las cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: Se debe acreditar haber alcanzado en alguno de los 3 últimos años concluidos (2014, 2015, 2016) un volumen anual de negocios de, al menos, una vez y media el valor anual medio del contrato, esto es:
Lote 1: 313 083,60 EUR
Lote 2: 61 916,40 EUR.
En todo caso, la clasificación del empresario, se tendrá por prueba bastante de su solvencia para el presente contrato, a tenor de lo dispuesto en el artículo 79 bis del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de acuerdo con los siguientes grupos, subgrupos y categorías: Grupo R), subgrupo 9, categoría 2 (o categoría b); para el lote 1 y Grupo R), subgrupo 9, categoría 1 (o categoría a), para el lote 2.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Para cada lote al que se licite y de cada requisito exigido se aportarán certificado/s de buena ejecución expedido/s o visado/s por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante certificado/s expedido/s por éste o, a falta de este/os certificado/s, mediante una declaración del empresario (en este último caso se deberá justificar la ausencia de los certificados.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:
Se debe acreditar haber prestado servicios durante los últimos cinco años (desde el 1 de febrero de 2012 al 1 de febrero de 2017), del mismo tipo o naturaleza que corresponde al objeto del contrato acreditando haber prestado servicio de distribución postal, mensajería o buzoneo. El importe de los servicios prestados en cómputo anual acumulado en el año de mayor ejecución debe ser igual o superior al 70 % de la anualidad media del contrato, esto es, igual o superior a:
Lote 1: 146 105,68 EUR
Lote 2: 28 894,32 EUR
En todo caso, la clasificación del empresario, se tendrá por prueba bastante de su solvencia para el presente contrato, a tenor de lo dispuesto en el artículo 79 bis del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de acuerdo con los siguientes grupos, subgrupos y categorías: Grupo R), subgrupo 9, categoría 2 (o categoría b); para el lote 1 y Grupo R), subgrupo 9, categoría 1 (o categoría a), para el lote 2.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio

Apartado IV: Procedimiento

IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 19.4.2017 - 13:00
Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
21.4.2017 - 13:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas

Apartado VI: Información complementaria

VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: sí
Periodicidad estimada para la publicación de futuros anuncios: 48 meses.
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso

Nombre oficial: Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid
Dirección postal: Carrera de San Jerónimo, 13, 1ª planta
Localidad: Madrid
Código postal: 28014
País: España

VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
11.3.2017