Anuncio de información previa
El presente anuncio solo proporciona información previa
Base jurídica:
Directiva 2014/24/UE
Apartado I: Poder adjudicador
I.3)ComunicaciónPuede obtenerse más información en la dirección mencionada arriba
I.4)Tipo de poder adjudicadorOrganismo de Derecho público
I.5)Principal actividadOtra actividad: Agricultura, Ganadera, Pesca y Desarrollo Sostenible
Apartado II: Objeto
II.1)Ámbito de la contratación
II.1.1)Denominación:
CONSULTA PERLIMINAR AL MERCADO "EMPLEO DE SISTEMAS AÉREOS NO TRIPULADOS PARA LA SIMPLIFICACIÓN DE ACTUACIONES SOBRE EL TERRENO"
II.1.2)Código CPV principal73100000 Servicios de investigación y desarrollo experimental
II.1.3)Tipo de contratoServicios
II.1.4)Breve descripción:
El objetivo de la CPM es informar a los operadores del mercado sobre una posible futura adquisición de soluciones tecnológicas innovadoras en base a UAS para la simplificación del trabajo de campo sobre cuestiones agrícolas y pesqueras.
RETO 1: “Desarrollo y puesta en operación de una solución tecnológica que permita optimizar y/o mejorar el rendimiento en determinadas actuaciones de control e inspección en campo, así como labores de caracterización del territorio andaluz."
RETO 2: “Desarrollo de una solución tecnológica para reforzar y mejorar el control y la inspección pesquera en la detección e identificación de infracciones, a efectos de intensificar estas tareas en áreas con mayor incidencia de actividades no reguladas en el ámbito pesquero y marisquero o de difícil acceso para el personal de Inspección”
II.1.5)Valor total estimado
II.1.6)Información relativa a los lotesEl contrato está dividido en lotes: no
II.2)Descripción
II.2.3)Lugar de ejecuciónCódigo NUTS: ES61 Andalucía
II.2.4)Descripción del contrato:
AGAPA requiere una solución tecnológica que permita optimizar y/o mejorar el rendimiento en determinadas acciones de control e inspección en el campo y en el mar, así como las tareas desarrolladas para caracterizar el territorio andaluz. La solución innovadora podría utilizar UAS como herramienta para monitorear áreas agrícolas, marítimas e infraestructuras rurales, una herramienta con gran potencial que permitiría obtener datos con una alta resolución espacial (esto es especialmente importante en aplicaciones donde las resoluciones de los nuevos satélites con información de acceso abierto no son suficientes para identificar o realizar los análisis requeridos y obtener información útil para el usuario final); además, los UAS también permitirían controlar con precisión el momento en que se recogen los datos (permitiría el análisis de series de datos históricos) y automatizar las operaciones para reducir los costes asociados.
Sin embargo, las configuraciones de UAS más comunes disponibles en el mercado no cumplen los requisitos necesarios para este tipo de acciones. Por lo tanto, el objetivo es contar con UAS con capacidades mejoradas en comparación con las existentes, una configuración mecánica más eficiente, un mayor grado de automatización y autonomía y una fácil utilización por parte de los usuarios finales. Además, la integración y explotación de estas tecnologías debe lograrse dentro de los procedimientos de la Administración Pública y sus aplicaciones de gestión, con el consiguiente desarrollo de programas informáticos (aplicaciones y algoritmos) que satisfagan las diferentes necesidades existentes. Los usuarios finales que se beneficiarán directamente de esta innovación serán los técnicos de la Administración Pública e, indirectamente, el sector primario y su industria auxiliar.
II.2.14)Información adicional
II.3)Fecha estimada de publicación del anuncio de licitación:01/09/2022
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Descripción
IV.1.8)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación PúblicaEl contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública: sí
Apartado VI: Información complementaria
VI.3)Información adicional: VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:11/01/2022